En 2021, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa cumple 85 años. Me ocupo solo del último de ellos, que ha representado un reto complejo, tanto como lo ha sido para todos los actores, públicos y privados.
Hace poco más de un año, el 17 de marzo de 2020, los Magistrados integrantes del Pleno General de la Sala Superior del Tribunal decretaron una sus pensión de actividades para atender la contingencia sanitaria, misma que se fue prorrogando, hasta que finalmente se regresó a actividades presenciales el 3 de agosto de 2020, lo que se ha conservado de manera ininterrumpida, con excepción del receso de la segunda quincena de diciembre.
Sin embargo, durante dicho período, el Tribunal no descansó: desde el 20 de abril se establecieron guardias para la atención de asuntos urgentes; asimismo, se conformaron las reglas que permitieron el teletrabajo, a fin de continuar con la misión del Tribunal, sin poner en riesgo la salud de sus integrantes. Igualmente, tanto las Secciones como el Pleno de la Sala Superior, y la Junta de Gobierno iniciaron sus sesiones por medios electrónicos en el mes de abril; y las Salas en las que se permitía la tramitación de juicios en línea, iniciaron funciones en el mes de junio.
Al regresar a labores presenciales, se estableció una oficialía de partes en línea, que permitió recibir documentos de las partes sin que fuera necesario que se presentaran físicamente; de igual manera, se establecieron protocolos, así como esquemas de trabajo, que han permitido continuar, de una manera responsable, con la función del Tribunal, haciendo el máximo esfuerzo por cuidar la salud de las personas servidoras públicas, así como de los usuarios de sus servicios.
Viendo hacia el futuro, la pandemia permitió al Tribunal consolidar un proyecto que se venía trabajando desde varios años atrás: el juicio en línea. Si bien ya venía operando desde 2011, ello solo procedía a través de Salas especializadas. Hoy en día, se ha implementado en 29 de las 57 Salas regionales que lo integran, con la intención de que se generalice su uso este mismo año, a nivel nacional.
Así, el Tribunal ha sabido enfrentar el reto que representa la pandemia, siempre velando por la salud de sus integrantes, e incorporando nuevos mecanismos para la más eficiente tramitación de juicio, a la altura de los requerimientos de la complicada época que estamos viviendo. _