Imbatible Américo, está muy fuerte la marca”. “Ya no lo alcanzan, va directo a la gubernatura”. “Es mucha la diferencia”. “Tamaulipas ya decidió”. “AVA va en caballo de hacienda”. “Ya se coció el arroz”. “Difícil cerrar la brecha”. “Está bien cabrón para los panistas”. “Muy arrolladoras”. “Está muy definido”. “No hay nada qué hacer”. “¡Valió madre!”
Son expresiones de un grupo de amigos, algunos identificados con el PRIAN y otros con el obradorismo, sobre los porcentajes de la intención del voto que, notablemente, favorecen a Américo Villarreal Anaya, faltando menos de un mes para decidir el futuro sexenal de Tamaulipas.
Tienen razón: hasta el fin de semana pasado, la encuesta de encuestas de “Polls.mx”, que pondera el resultado de 14 sondeos diferentes, debidamente registrados ante el Ietam, le dan a Villarreal Anaya una intención del voto de 54%, mientras que César Verástegui Ostos logra el 37%.
Considerando la tasa de participación ciudadana de la elección de 2016, que fue de 56%, así como el Listado Nominal autorizado por el INE para el 2022, que asciende a 2’739,792 personas, hablamos de una diferencia de 260,000 votos entre Villarreal Anaya y Verástegui Ostos.
Diferencia colosal que difícilmente puede remontar la estructura seccional del PRIAN en los 33 municipios que gobiernan durante la movilización a las urnas de la jornada electoral. Si las encuestas sirven para orientar la toma de decisiones, no solamente de los estrategas en los Cuartos de Guerra, sino también de los demás actores políticos involucrados en la lucha por el poder, ¿qué posición asumirán las y los 29 alcaldes del PAN y cuatro del PRI?
¿Movilizarán la estructura municipal sin rajarse, para morir en la raya con el proyecto de Verástegui Ostos, o arriarán la bandera cabecista para sumarse al de Villarreal Anaya, que ya parece imbatible?
Nader y demás alcaldes del PRIAN, que gobiernan al 26.2% de la población, enfrentan este dilema: Inmolarse en la defensa del cabecismo, que concluye en 2022, o pensar en su trienio que acaba en 2024.
Con mayor razón, sabiendo que Maki Esther aportará a Américo Villarreal Anaya 100 mil votos, que promedia su capital político en Reynosa, desde la elección de 2016. _