Considerando que los efectos recesivos de la pandemia y el desplome de los precios del petróleo impactarán negativamente los ingresos de la Federación, las 43 alcaldías de Tamaulipas deben prepararse para un eventual ajuste de la SHCP a los recursos que reciben.
Una revisión de los Presupuestos y Leyes de Ingresos 2020, de Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, El Mante, Altamira, Tampico, Madero y Río Bravo, que concentran el 85% de la población tamaulipeca, señala que en promedio el 82% de los recursos municipales provienen de los Ramos 33 y 28: participaciones y aportaciones federales.
Altamira (86%) y Nuevo Laredo (86%) encabezan esta dependencia, en tanto que la de Tampico (67%) y Reynosa (76%) es menor.
En ingresos por impuestos, Tampico (16%), Reynosa (13%) y Nuevo Laredo (12%) encabezan la lista, mientras que Altamira (8%) es quien menos recaba.
Respecto a los ingresos por financiamiento público, Tampico es el único que contratará deuda pública (100 millones de pesos).
Reynosa puntea los ingresos por derechos (9.5%) y Nuevo Laredo se ubica en el extremo opuesto (0.9%).
También a la hora de gastar existen diferencias marcadas: Reynosa y Nuevo Laredo tienen menor presupuesto para servicios personales (18%), mientras que Matamoros destina el 36% y Madero, Tampico y Altamira el 30%. Madero y Altamira destinan el 44% al pago de servicios generales, materiales y suministros, mientras Tampico aplica solo el 28%.
Victoria es quien menos destina a la inversión pública (5%), seguida por El Mante (14%), Madero (13%), Matamoros (16%) y Altamira (16%), mientras que Reynosa (35%), Tampico (26%) y Nuevo Laredo (23%) puntean la tabla.
Matamoros y Nuevo Laredo destinan a comunicación social el 4% y 3% del presupuesto, mientras que Madero y Tampico el 1.6%.
Nuevo Laredo encabeza el gasto por habitante ($7,761), seguido de Tampico ($4,423) y Altamira ($4,250), mientras que Reynosa y Matamoros gastan per cápita $3,320 y $2,917.
Ser más eficientes en la recaudación, austeros en el gasto y pelear para evitar ajustes al recurso federal que reciben, son los retos inmediatos de las alcaldesas y los presidentes municipales, recesión económica de por medio. _