He tenido la suerte de participar en el proceso de edición del libro Felipe Ángeles: crónica de seis generaciones de la periodista y escritora Estela Guerra, que ha editado recientemente el Congreso del Estado de Hidalgo, y ha sido la ocasión para conocer más a detalle las distintas facetas de este hidalguense. Existe mucho aún por explorar más allá de su fama como “El estratega de la revolución”, entre otras cosas se distinguió como un articulista de largo aliento y un hombre obsesionado con las ideas democráticas.
Felipe Ángeles fue un idealista, además de un brillante militar. Sus conocimientos en cuanto a armamento le valieron el reconocimiento internacional y en Europa realizó importantes gestiones en favor de México. Nadie puede poner a prueba su ética y ni siquiera en el juicio que le montaron en Chihuahua tomó distancia de Francisco I. Madero, a quien consideraba un líder y amigo. Nacido en Zacualtipán en 1869, fue un hombre que se hizo admirar por sus convicciones y conocimientos. Sin duda que será un día histórico el próximo 26 de noviembre, no sólo porque se conmemora el centenario de su fusilamiento, sino porque este nuevo trabajo de investigación será presentado en el Lobby del Pleno a las 13:00 Hrs. (una vez que concluya la sesión). En el evento participar án Héctor Alfredo Calderón Ángeles –sobrino bisnieto del General-, la diputada Corina Martínez –quien promovió la edición y preside la Comisión de Cultura- y la autora. Será un colofón memorable en cuanto a presentaciones, pues ya han tenido lugar en Tlaxcala, Guanajuato, Ciudad de México y Chihuahua. Durante la lectura de la obra, he podido adentrarme en la sensibilidad de la familia, en su manera de pensar y entender el papel del General en la historia patria.