Política

La reingeniería en el Congreso del Estado de Jalisco

Una reingeniería implica una puesta al día de los procesos de las organizaciones en aras de lograr mejoras en su rendimiento y en la optimización de recursos. Está por concluir un diagnóstico sobre el Congreso del Estado de Jalisco, cuya elaboración se le encargó al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), una asociación civil con autonomía e independencia intelectual, que investiga y actúa con base en evidencias empíricas. El diagnóstico propondrá acciones que conduzcan a una inaplazable reingeniería en el Legislativo local.

Desde el inicio de la LXIII Legislatura se expuso, por parte de diputadas y diputados, la necesidad de llevar a cabo una reingeniería administrativa en el Poder Legislativo; se aprobó un acuerdo que instruyó a la Comisión de Administración y Planeación Legislativa (en donde están representados los 7 partidos que conforman la legislatura MC, Morena, PAN, PRI, PVEM, Hagamos y Futuro), para encargar un estudio con la finalidad de transparentar, depurar, sanear y hacer más eficientes la plantilla laboral y la nómina del Congreso del Estado de Jalisco.

Dicha Comisión aprobó los lineamientos para ordenar el diagnóstico que, con rigurosidad científica, profesional, objetiva e imparcial documente los problemas administrativos del Congreso de Jalisco, así como realizar un análisis documental detallado sobre los perfiles y elementos que integran su plantilla laboral, con la intención de evaluar sus ingresos y las actividades reales que desempeñan.

Una vez que IMCO entregue el diagnóstico, las y los legisladores serán quienes determinarán y establecerán las nuevas reglas e implementarán las acciones para resolver la impostergable necesidad de poner al día la situación administrativa y laboral del Congreso del Estado.

Resulta necesaria la erradicación de la mala imagen que, por unos cuantos, históricamente se le ha impuesto al Poder Legislativo en lo referente a presuntas “aviadurías”, ineficiencia, ausentismo y criterios poco claros y discrecionales sobre el ingreso, promoción y permanencia del personal que aquí labora. La gran mayoría de las personas que trabajan en este Congreso, y de eso hay constancia, desempeñan sus funciones con altos estándares de calidad en su quehacer cotidiano.

Desde la Secretaría General atendemos las instrucciones derivadas del Pleno del Congreso para lograr un Poder Legislativo profesional, eficiente, probo y a la altura de las necesidades que la sociedad y el contexto actual nos demandan.

Es necesario enfatizar que a las mujeres y hombres que laboran día a día en este Congreso, quienes cumplen cabalmente con sus horarios, obligaciones y responsabilidades, les estaremos garantizando sus derechos laborales y la posibilidad de permanencia y promoción, a través de incentivos y mejores condiciones de trabajo, así como la posibilidad de superarse en su crecimiento profesional; todo ello con base en su desempeño, puntualidad y compromiso con el servicio público lo cual deberá documentarse a través de indicadores tangibles.

Existen personas talentosas y comprometidas con sus labores, que son fundamentales para el quehacer legislativo, por lo que se les debe proporcionar incentivos y condiciones acordes a sus competencias y perfiles. En la reingeniería que viene habrá reglas claras para la incorporación de personas, y los ascensos y promociones serán con base en el mérito, así como en la actualización y en la capacitación.

También habrá reglas claras para que las personas que no tengan interés en superarse o no tengan un compromiso sólido con el Poder Legislativo encuentren claridad y las mejores condiciones para que su salida se dé con la garantía de los derechos que les corresponden.

Las diputadas y diputados de la actual Legislatura han demostrado con hechos la convicción de profesionalizar la actividad parlamentaria, tienen la determinación de llevar a cabo esta puesta al día en la administración y en la nómina.

La reingeniería del Congreso del Estado de Jalisco es un asunto inminente. La reingeniería va. 

José Tomás Figueroa Padilla*


* Secretario general del Congreso del Estado de Jalisco

Google news logo
Síguenos en
José Tomás Figueroa Padilla
  • José Tomás Figueroa Padilla
  • Secretario general del Congreso del Estado de Jalisco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.