Deportes

'I love this game'

El calorcito de abril, las aguas de mayo y el aroma del próximo verano son sensaciones atmosféricas que acompañan al deporte: es época de NBA.

Juegos nocturnos de playoff, preparar la cena mirando los partidos y saltar de cadena en cadena es una pasatiempo que se volvió afición, después tradición y que en algún punto de nuestra generación, pudo volverse una cultura como sucedió con la NFL en México y en menor medida, con la MLB. La tercera de las grandes ligas estadunidenses en tamaño, en inversión y relevancia, no ha logrado cuajar en el mercado mexicano como las otras dos.

Hubo un tiempo donde las transmisiones de la NBA por la red nacional 7 de televisión, encabezadas por Pepe Espinoza, Enrique Garay y el profesor Constancio Córdoba, no solo gozaban de una audiencia cautiva, creciente y activa, sino que tenían la virtud de generar comunidad alrededor del baloncesto profesional.

En aquellos años, entre principios y mediados de los noventa, habíamos heredado la espectacularidad de los Lakers de Magic y Kareem contra el sobrio estilo de los Celtics de Bird, Parish y McHale. Como sucedió con las franquicias de la NFL, Dallas y Pittsburgh, la mayoría de los mexicanos se identificaron en la NBA con Boston y Los Ángeles.

Así que la segunda gran etapa de la NBA en televisión abierta fue determinante para consolidar esa audiencia y afición que disfrutó en directo el surgimiento de una nueva época con el estallido de Michael Jordan y los Toros de Chicago junto a un puñado de rivales, estrellas y equipos como los Pistones de Thomas, Dumars, Rodman, Aguirre y Laimbeer; los Knicks de Pat Ewing; el Jazz de Stockton y Malone; los Blazers de Drexler y los Suns de Barkley que protagonizaron la segunda edad de oro de la Liga coronada con la aparición del Dream Team y demostrando que para bien o mal, la TV abierta ha sido clave en el desarrollo de la cultura deportiva mexicana.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.