Deportes

Copa Libertadores: geografía e historia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los títulos son el criterio para certificar la historia de cualquier equipo. También lo son sus tradiciones, sus hazañas, sus leyendas y hasta las anécdotas, formando parte de un relato que a través del tiempo desarrolló su identidad.

Pero los títulos siguen siendo el gran motivo de esto. La Copa Libertadores de América, por más oxidada, endeudada o arrinconada que parezca, es uno de esos títulos que tienen el poder de precintar la historia.

En las últimas semanas, un debate regionalista recorrió los medios intentando menospreciar el nivel del torneo de clubes más importante del continente. Las posturas, a favor o en contra de la Copa Libertadores, han utilizado la calidad del juego como sistema para medir su grandeza. ¿Dónde se juega mejor? No es la pregunta, sino quién es capaz de competir por un título que legitima como ningún otro en América, la historia y prestigio de sus equipos.

En medio de una absurda discusión territorial, hay quien divide el futbol continental entre ricos y pobres, grandes y pequeños, buenos y malos, aburridos y entretenidos o antiguos y nuevos. Por más que esa idea pretenda definir y medir el tamaño del futbol, lo único que ofrece una auténtica dimensión histórica son los títulos, y el título más valioso y respetable en esta orilla del Atlántico seguirá siendo la Copa Libertadores. La reputación siempre empieza en casa, pero se gana fuera de ella.

El futbol es el único deporte en el mundo que necesita conquistar territorios para crecer. Todos los grandes equipos empezaron siendo los mejores del barrio, después los mejores de su ciudad, de su región y de su país. Pero ser los mejores de un continente abre las puertas de la historia universal: significa ser el mejor de los mejores, una cláusula que el tiempo pone al alcance de pocos. En esa relación entre geografía e historia, es donde muchos equipos se pierden o encuentran otra dimensión.

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.