Cultura

Envejeciendo junto a Juliette Binoche

  • A morir a los desiertos
  • Envejeciendo junto a Juliette Binoche
  • José Manuel Vázquez Navarro

La conocí en un cine, el flechazo fue inmediato, en la sala oscura su rostro brillaba, su cabello corto, su boca pequeña pero de labios carnosos, su nariz perfecta y su tez blanca con la mejillas finamente arreboladas, de presencia sencilla y mirada tímida pero profundamente tierna, sus ojos cafés cantaban a la par que sus labios destilaban apenas una sonrisa, una mueca…se hacía llamar Teresa, era 1990, no recuerdo en qué sala, pero la película era “La insoportable levedad del ser”, quizá la mejor película que he visto y en la que quedé prendado de la que supe después se llamaba Juliette Binoche.

Nacida en Paris, Francia, en Marzo de 1964 (soy un mes mayor que ella), ha filmado más de 40 películas y ha ganado un sinfín de premios, entre ellos el Oscar a la mejor actriz de reparto en 1997 por su actuación en la película “El paciente inglés". 

Primera actriz europea en ganar la “triple corona” como mejor actriz en los festivales de Berlín, Cannes y Venecia, por su actuación en el drama romántico “Copia certificada”.

Desde entonces la persigo de sala en sala, de pantalla en pantalla, no he visto todas sus películas, pero sí todas las que me ha sido posible. 

En octubre de 2014, estuvo de visita en México para atender el Festival de Cine de Morelia, me enteré al leer la reseña de la ceremonia, que por cierto incluía que la diva hubiese recibido propuestas de matrimonio; de haberme enterado cuando menos un día antes, sin duda hubiese viajado a Michoacán para conocerla en persona.

Dueña de un profundo magnetismo ligado, no solo por su belleza, sino también por su sencillez e inteligencia, además de actuar es escultora, pintora, escritora y bailarina.

De la joven Teresa de “la insoportable levedad del ser”, pasando por la Catherine de “Cumbres Borrascosas”, la Julie de “Azul”, la Vianne de “Chocolate” a la reciente mujer madura Claire de “No soy quién crees” hay treinta años, tres decenios que se han ido como un suspiro de disfrutar la carrera de la talentosa Juliette Binoche.

Con respecto a esta última película donde interpreta a una mujer madura que se hace pasar por una chica de 24 años en redes sociales, la Binoche habla en una entrevista de lo doloroso que le ha parecido envejecer y señala que el dolor es la progresión hacia el fin de tu vida. 

Pero por otra parte, señala que la ganancia en la vejez es sabiduría, no hay tiempo para complacer a la gente, te enfocas en lo que en verdad te gusta no en ser aceptado como cuando eres más joven.

Si no han visto películas de la Binoche, búsquenla, les agradará cualquier película en la que esté involucrada; claro, a excepción de “Godzilla”, en la que confesó actuó solo por hacer feliz a su hijo, que gusta del cine de ficción.


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.