Al lío que nos cargamos en México le viene bien el refrán “éramos muchos y parió la abuela”, que se usa para referirse a estar en una situación complicada en la que se presenta súbitamente algo más.
La situación que enfrenta México ante el “bully” de Trump, que recurriendo a la sabiduría popular “ya nos agarró de su puerquito” en el afán de popularizarse buscando su reelección.
Los quintillizos vienen al caso debido a que el “arreglo” conseguido genera una serie de situaciones no previstas y de difícil desarrollo: la necesidad de brindar alojamiento, trabajo, servicio médico, seguridad a los miles de inmigrantes que deberán quedarse en territorio mexicano en medio de una crisis (aunque existan otros datos), la polarización de la sociedad mexicana y el incremento en las actitudes xenófobas ante dicha situación, una crisis entre los secretarios del actual gobierno debido a los roles que, de manera emergente, juegan los actores políticos, y el hecho de que se desvíen recursos humanos y materiales destinados a incrementar la seguridad para contener el flujo de migrantes en la frontera sur cuando la violencia y el crimen escalan en nuestro país.
Los migrantes se aventuran y huyen de la guerra, del crimen y de la falta de oportunidades en sus lugares de origen, dejando atrás todo con la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida.
En el camino sufren asaltos, violaciones, accidentes y son víctimas fáciles del crimen organizado.
A los mexicanos nos precede una empatía con el fenómeno migratorio, muchos de nuestros connacionales viven gracias a las remesas que por años han generado los paisanos en “el otro lado”; sin embargo, la llegada intempestiva y desorganizada de miles de migrantes ha generado conflictos y ha provocado un incremento en el odio hacia esa población flotante.
El panorama luce complicado. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se ven lejos, serán muchos meses de golpeteo.
Ante tal panorama, la polarización solo agravará un problema que tenemos ya con nosotros y que debemos resolver. Caridad, humanidad, justicia, derecho, diplomacia, organización e inteligencia son requeridas.