El triunfo en las urnas de Rubén Solís Ríos es un reconocimiento a su congruencia en el quehacer académico, en la vida institucional de la Universidad Juárez del Estado de Durango y en su conducta desde la izquierda, en el ejercicio político de sus derechos frente a los desafíos que nuestro país ha vivido en la transición y en el actual proceso de democratización.
La intromisión irresponsable del gobierno estatal, desde hace 8 años, en la Universidad lastimó su autonomía, dividió a los universitarios y causó un daño incalculable a su vida institucional. La manipulación del gobierno universitario no solamente fue ilegal y frívola sino que fue un atentado contra la inteligencia de directivos, académicos y estudiantes de la máxima casa de estudios de la entidad.
La Universidad pública del siglo XXI es compleja, plural y con una organización diversa, pero con características que la distinguen de otro tipo de organizaciones, con principios que constituyen el concepto de universidad como el lugar en el que se enseña y extiende el conocimiento universal intelectual, no moral, por lo tanto las funciones actuales de la universidad van mucho más allá de la docencia y de la educación superior.
La presencia casi unánime de los universitarios en la relación del nuevo rector fue la más clara expresión de rechazo y condena contra los gobiernos manipuladores y la exigencia de un cambio en la conducción del futuro de la universidad.
El tamaño de la victoria del exdirector de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración garantiza gobernabilidad y genera la esperanza de un mejor futuro para la Universidad.
POSDATA. Atenta invitación: Este viernes 30 de noviembre presentaré mi libro REVOLUCIÓN DEL SUFRAGIO a las 10:30 horas en el Teatro Centauro de Ciudad Lerdo, bajo los auspicios del R. Ayuntamiento y por la tarde a las 18:00 horas la Presentación será en el Museo Francisco Villa de la Ciudad de Durango, evento organizado por el propio Museo y la Fundación Guadalupe Pereyra. Muchas gracias por su presencia.