Política

División de poderes

  • Leviatán
  • División de poderes
  • Jorge Torres Castillo

Desde que México se conformó como República a través de una Constitución Política se convirtió en un Estado de Derecho, con sus leyes y mediante tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial que teóricamente sirven para que ninguna persona o institución pueda tener por sí sola el control del país. 


Sobre la “división de poderes” Montesquieu advirtió que “Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporación, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca o el senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo”. 


El debate ha sido intenso desde que el ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán resolvió conceder una suspensión en la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones. Mario Delgado, líder del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados condenó la resolución y señaló que a pesar de la suspensión “se ajustarán los salarios para que nadie gane más que el Presidente como lo ordena la Constitución. Aunque se resistan habrá austeridad republicana”. 


El presidente López Obrador fue más allá al cuestionar a los ministros que reciben sueldos, según su dicho, hasta de 600 mil pesos mensuales y al declarar que “están dando un mal ejemplo. Es un acto de deshonestidad. 

Esos que obtienen esos sueldos no es gente honesta ni es sensible, ni son partidarios de verdad de la justicia”. 


Lo que hoy vivimos es un conflicto entre poderes. El principio de división de poderes ha sido siempre vulnerado por la naturaleza autoritaria del presidencialismo. 

La independencia de los jueces está garantizada por la Constitución mediante las garantías judiciales relativas a la designación, la estabilidad y la remuneración del Poder Judicial. Sin embargo no les falta razón a quienes critican a los jueces que no se sustrajeron a la práctica nefasta del nepotismo ni a los privilegios de la burocracia dorada de los otros poderes. 


División de poderes no significa confrontación sino colaboración y coordinación entre poderes para servir al pueblo. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.