La luz irradia la fulgurante sabiduría contenida en la totalidad del universo. Se genera a sí misma y es capaz de transformarse en materia al extinguirse para obsequiarnos claridad y el privilegio de la vista. Es conocimiento ancestral que ilumina la inteligencia y provoca reacciones que desencadenan la implosión de lo absoluto mediante sofisticados sistemas de percepción que nos remiten a la esfera de lo cuántico, donde la energía se transmuta en realidad inverosímil hacia la configuración de formas y colores que dan sentido al orden resuelto en el caótico significado de la complejidad. Es la síntesis de la verdad.
Liminar es el preámbulo que antecede al discurso. Es el sitio donde se prefiguran las ideas que sustentarán el contenido esencial de las palabras accidentales e incidentales cuyos sentidos simbólicos estructurarán el relato para traducirlo en cabal concepción de la verdad. Es la puerta que permite acceder a las claves para descifrar los mensajes de la realidad codificada por los signos del lenguaje abiertos a la percepción de realidades insólitas que trascienden el tiempo en el espacio de los deseo de la vida plasmada en el papel de la experiencia. Prefacio que prefigura el relato que el autor pretende contar.
La libertad existe. Empero, la inteligencia humana es incapaz de concebir sus límites y lo que se devela a nuestra comprensión es apenas un esbozo que insinúa su inefable presencia. Es la libre manifestación de la eternidad y el absoluto inalcanzables en el escenario del tiempo-espacio en esta dimensión. Sofisma preclaro que sugiere la posibilidad remota de entenderla a partir de la elección como atributo de la voluntad y el albedrío de los comunes mortales. Así, sus significados y simbolismos la acercan al dramático pragmatismo en la búsqueda de plenitud que libera las aspiraciones para librar y superar la pequeñez.
La logística sienta sus reales en la eficacia operativa de la organización funcional de los sistemas de control y distribución de los recursos. Es el orden que concatena los procesos y dispone la secuencia lógica de los movimientos. Establece estrategias de manipulación y prescribe tácticas para diseñar y estructurar la mejor forma de clasificar los insumos y guiar los procedimientos en aras de la eficiencia y la economía. Es efectividad dinámica que significa la conexión con la tesis fundada en la teoría de colas. Es la inteligencia aplicada para optimizar y desarrollar la productividad en pos de la alta competitividad.
La Lógica implica la compleja correspondencia entre los opuestos mediante silogismos y premisas en la práctica lúcida de las inteligencias. Sintetiza la tensión sostenida en la confrontación de lo verdadero con lo falso o de lo positivo versus lo negativo. Es el sincretismo de la fe y la creencia con el sentido común allende lo obvio. Constituye la esencia de la intuición que se solaza en el conocimiento y juega con la creatividad basada en la emoción para propiciar soluciones cuya claridad alcanza y supera los límites de la pura razón. Es la esencia del pensamiento capaz de generar certezas.
Jorge Fernández Acosta