Estados

Sergio A. Corona Páez

  • Columna de Jesús G. Sotomayor Garza
  • Sergio A. Corona Páez
  • Jesús G. Sotomayor Garza

De algunos de los cronistas de esta gran ciudad de Torreón hemos dado a conocer sus datos más sobresalientes como profesionales de alguna de las ciencias del conocimiento humano, sin embargo falta por reseñar la vida de otro gran cronista que se destacó no solo por su gran actividad como cronista, sino que en la investigación histórica de la comarca lagunera en general, nos legó importantes trabajos que han esclarecido algunos datos que se desconocían o ignoraban, igualmente, el mismo destacó en el terreno educativo universitario.

El personaje lagunero a quien hoy nos referiremos respondió al nombre de Sergio Antonio Corona Páez el cual nació en esta gran ciudad de Torreón el 12 de octubre de 1950 siendo sus padres don Félix Edmundo Corona de la Fuente y doña Concepción Páez Martínez, sus estudios profesionales los realizó en el ITESO en donde se tituló como licenciado en ciencias y técnicas de la comunicación, habiendo realizado estudios de posgrado en la universidad Iberoamericana, en donde obtuvo el grado con mención honorífica de maestro y doctor en historia.

Desde el comienzo de su carrera como historiador la que se inicia con la reunión de las piezas genealógicas de su familia, nuestro personaje no solo nos adentró en el conocimiento de nuestra gran ciudad, sino en el de la región lagunera en general, al igual que el de la región de Parras, de la que escribió grandes obras como lo fue su tesis doctoral “La vitivinicultura en el pueblo de Santa María de las Parras” en el año de 2004 fue ampliamente reconocido en Europa.

Sus crónicas y estudios de historia fueron ampliamente conocidos por publicarlas los periódicos regionales, pero además le fueron publicados cerca de treinta libros y cientos de artículos. 

Fue coautor de varios libros de escritores españoles y autor de artículos históricos en España, Italia y Estados Unidos de Norteamérica, siendo condecorado con la “Cruz de Caballero de San Miguel del Ala” (casa de Braganza, Portugal) habiendo sido “Académico correspondiente” en México de la academia Melitense hispana de Madrid (orden de Malta). 

Nuestro personaje falleció en el año 2017 en nuestra gran ciudad de Torreón en donde fue cronista oficial desde el año de 2005.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.