Estados

Monumento a Juárez

  • Columna de Jesús G. Sotomayor Garza
  • Monumento a Juárez
  • Jesús G. Sotomayor Garza

El día 21 de marzo del presente año se celebró en toda la república mexicana, el aniversario 216 del natalicio de don Benito Pablo Juárez García, para tal efecto las ceremonias se llevaron a cabo ante cada uno de monumentos existentes en todo México en honor y recuerdo del gran personaje mexicano quien escribiera páginas repletas de nacionalismo y fervor patrio.

En el año de 1914 al consumarse la tercera toma de Torreón en el mes de octubre de tal año, el general Villa impuso como presidente municipal, al ingeniero Andrés L. Farías, a quien entre otras recomendaciones le sugirió se levantara un monumento a la memoria de don Benito Juárez, esto en la llamada Plaza Juárez, hoy Plaza Mayor, sugerencia que fue cumplida cabalmente por el presidente municipal.

El monumento a don Benito Juárez es uno de los más antiguos, el cual está ubicado en la hoy “Plaza Mayor”, el mismo es una escultura de bronce que está en una elegante posición de pie, el personaje se apoya en un refinado bastón como parte del atuendo más distinguido, propio del siglo XIX. 

La escultura está sobre una esbelta y grácil columna de cantera remontada con volutas del orden jónico, que a su vez descansa sobre una base llena de símbolos. 

Por la parte sur a media columna se puede apreciar un elemento escultórico semejante a un pergamino y tiene la leyenda “A Juárez” que rompe con la monotonía de la alta columna.

Entre los emblemas que componen el monumento, están cuatro leones en actitud rugiente, sentados sobre sus cuartos traseros y la pata izquierda de cada uno descansa sobre una greca que completa la confección escultórica para darle mayor carga estética. 

En la parte sur del monumento está un águila con las alas extendidas que se posa sobre un globo terráqueo. 

Bajo el águila se encuentra un letrero en mármol blanco cuyo texto dice: “El municipio de Torreón al Benemérito Benito Juárez. Febrero cinco de 1915”.

En la base del conjunto escultórico, se ve una especie de escudo que muestra el número 1914 y tiene adornos en follaje, este número se refiere el año en que fue erigido el monumento y por la parte sur se ve una lámpara votiva y un escudo con el año del nacimiento del benemérito 1806 y bajo el escudo un listón con la leyenda “Libertad- Ley- Justicia”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.