Estados

Cliserio Reyes Guerrero

  • Columna de Jesús G. Sotomayor Garza
  • Cliserio Reyes Guerrero
  • Jesús G. Sotomayor Garza

Como una gran celebridad lagunera que con su atrevida y peligrosa acción fue conocido y reconocido no solo en nuestro país, sino también fuera de él, será el personaje lagunero de quien hoy trataremos por considerar que la proeza por el mismo realizada no solo fue ampliamente conocida, sino que la misma fue reconocida por gran número de personas quienes se percataron del gran arrojo y valentía del mismo.

El personaje lagunero de quien hoy trataremos fue un joven originario del municipio de Torreón, de alguno de los poblados colindantes con el aeropuerto internacional de nuestra gran ciudad, de nombre Cliserio Reyes Guerrero, mismo que cuando cumplió los 17 años de edad, auxiliaba a los mecánicos y personal en general del aeropuerto en cita, como “chalán o ayudante” narrando alguno de ellos que era común verlo acariciar el fuselaje del avión con la ilusión de volar en uno de ellos alguna vez.

Su labor como ayudante de los mecánicos del aeropuerto mencionado le dio la oportunidad de conocer y aprender lo correspondiente a la aterrizajes y despegues del DC3, preguntando insistentemente lo correspondiente a la mecánica de tales operaciones sobre todo a lo que se refería al viento que soplara al momento de realizar tales acciones.

El 8 de octubre de 1950 en el vuelo número 100 de LAMSA que volaba de Ciudad Juárez a Ciudad de México en un vuelo charter al servicio de diputados y senadores, al hacer escala el mismo en nuestra gran ciudad a las 11:30 PM el avión a cargo del capitán Jorge Guzmán Lavat, tomó pista y nuestro personaje se subió al ala sujetándose a la misma y durante algunos minutos surcó el azul firmamento, decidiendo el piloto regresar pues percibía una vibración en los mandos del avión, llegando nuestro personaje congelado semiinconsciente.

La aventura de nuestro personaje fue conocida mundialmente, sin embargo este fue encarcelado, pagando una fianza varias personas entre ellas Pedro Infante, de quien se dice le ayudó a pagar su carrera como piloto aviador para posteriormente fundar una empresa “Servicios Aéreos Reyes Román S.A.”. 

En el año de 1995 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas falleció el ahora personaje lagunero habiendo cumplido su sueño de volar por los aires.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.