Negocios

Mayacaste, 41 mdd de apuesta petrolera

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace 28 años, aún estudiante de arquitectura, comenzó como proveedor de Pemex en Huimanguillo, Tabasco, para digitalizar los planos de papel albanene que le llevaban a su despacho. El destino lo marcó y Jorge de Dios Morales es ahora presidente de la petrolera Grupo Diarqco, que desarrolla el campo Mayacaste, asignado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en la ronda 1.3 de diciembre de 2015.

Su empresa se convirtió en la primera en recibir del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) un crédito por 7 millones 100 mil dólares para exploración, producción y comercialización de hidrocarburos. Contó con el apoyo decidido en este contrato innovador de Rebeca Pizano, directora general adjunta de Banca de Empresas, y María Guadalupe Muñoz, directora general adjunta Jurídica del banco.

Esos recursos se sumarán a los 9 millones de dólares que ya se han invertido en el campo Mayacaste, un pozo petrolero terciario a una profundidad de 2 mil 800 metros, y a los 25 millones de dólares que se aplicarán este mismo año para el desarrollo de un pozo mesozoico con profundidad superior a seis mil metros. El primero puede generar entre 500 y 600 barriles diarios durante 10 años y el segundo dos mil barriles diarios por 20 años.

El arquitecto comentó que la meta para los próximos tres meses es producir mil 600 barriles por día con la serie de reparaciones que se harán con los recursos de Bancomext. “Todo suma, y la historia de la participación privada en el sector cambiará; también la percepción que existe, porque ya vienen los grandes, de dos mil barriles diarios. De 50 mil barriles de producción privada actual pasaremos a 250 mil barriles diarios en 2022”.

Jorge de Dios Morales explicó que, de acuerdo con el contrato, 60 por ciento de su producción será para el Estado. “No hay ningún negocio que te deje esas ganancias”. Mañana le seguimos.

Cuarto de junto

El sábado se cumplió un año del inicio del Podcast de audio columnas de Notivox Digital. De Opinión se grabaron al 7 de febrero 5 mil 272 pistas con un millón 440 mil 71 reproducciones; la audiencia mayor está en México, con un millón 182 mil 181, seguido de EU, con 189 mil 222; España, con 12 mil 794; Noruega, con 4 mil 282; Francia, con 4 mil 240, y Canadá, con 3 mil 393. Marisa de León es la responsable del Podcast y del área de Radio en CdMx, con apoyo de Carlos Zárate y Yamil, Negro, Roldán. En el mercado periodístico no hay un Podcast de esta magnitud… Todo listo para que este miércoles se lleve a cabo en el Senado, el parlamento abierto de discusión en cuatro mesas para reformar o no la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación. “Hay mucho en juego”, afirmó TallentiaMX, que dirige Elías Micha, porque hay 8 millones de empleos formales y se requiere confianza en la inversión.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.