Negocios

Más apoyo para vivienda social

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El gobierno federal reforzará con más de 3 mil millones de pesos del Banco Mundial, el Programa de Vivienda Social que impulsa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para una mayor “focalización en los hogares de bajos ingresos y altamente vulnerables especialmente en el sur y sureste del país”.

Se buscará convertir este esquema en un “importante motor de desarrollo” que estimule la economía, reduzca la pobreza y promueva la inclusión en las ciudades. México solicitó 150 millones de dólares al Banco Mundial para alcanzar esos objetivos y se prevé que sean autorizados en noviembre próximo. En octubre de 2017 el banco otorgó un préstamo a la vivienda por 100 millones de dólares ejecutado también por la Conavi.

De acuerdo con la información, 58% de los hogares requieren mejoras sustanciales, expansiones o un reemplazo completo. “En los hogares en los que al menos una persona habla una lengua indígena, el déficit de vivienda asciende a 79.1%; los hogares encabezados por mujeres, ancianos o discapacitados son particularmente propensos a vivir en hogares inadecuados”. Hay 3.5 millones de hogares en Chiapas, Guerrero y Oaxaca con viviendas inadecuadas.

Cuarto de junto

Gabriel García, coordinador general de Programas Integrales del Desarrollo del gobierno federal, fue el impulsor del fracasado programa de cajeros para el Banco del Bienestar, pero cobró relevancia porque a “servidores de la nación” que se quejaron de la falta de pago y violación a sus derechos humanos les increpó con un “cuánto dinero quieren para arreglar el problema”… El miércoles será la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con la Conago. Los gobernadores de los 10 estados de la Alianza Federalista enfocarán sus demandas en el fortalecimiento de los 32 sistemas de salud, la reactivación económica para recuperar 8 millones de empleos perdidos, analizar el pacto fiscal y promover la energía verde… Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, demandó al Infonavit una reducción sustancial a los montos que pagan los obreros… La Guardia Nacional, al mando de Luis Rodríguez Bucio, concretó la licitación de compra de equipo táctico, de campaña y vestuario para el personal, con un ahorro de hasta 40 por ciento.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.