-
La realidad compleja y opaca en la vida diaria
Si si bien es cierto que se deben hacer cambios, también es cierto que el Derecho Canónico marca la necesidad de una “estabilidad”, en la comunidad parroquial, que no se logra cuando pueblo y pastores están que lloran. -
Hijo, regrésate antes de que te quedes mudo
Parece que vivimos en una sociedad del escape y del disimulo donde la realidad no cuenta, si no es como cada quien la narra, aunque no haya suficientes coincidencias. -
Amor político en el puente de la Concordia
Pero si alguna nota se refiere a esa región, sólo se habla que muchos mexicanos han pedido auxilio a Guatemala, para salvar sus vidas. -
Ni falta nos hacía que nos recomendaran no leer
Hace como 20 años, el entonces presidente Fox, le recomendó a una viejita de Veracruz, que para vivir tranquila, no anduviera leyendo noticias que hablaban mal del Presidente de la República. -
Unas reflexiones sobre las personas de muchos años
Si a las personas mayores que tenemos en el entorno familiar o vecinal, les decimos que ya están viejillos, con tono despectivo, ya tenemos un trato inadecuado que humilla, acompleja, y se pasa al cerebro como pensamiento de ya inútil en la sociedad, -
Lo mejor en las primeras comuniones, en los salones de fiesta
Vivimos en una época de cambios profundos, frecuentes y acelerados, en los que sentimos una zarandeada a los valores que tenemos, se nos proponen nuevos, y ya ni pensamos que valía tienen los valores actuales, y los nuevos. -
La Biblia en la historia de los laguneros
En la semana que termina, otro evento bíblico se ha desarrollado con el curso impartido a catequistas de Torreón por el P. Carlos Junco Garza, del clero diocesano de Monterrey, acreditado por coordinar una traducción de la Biblia para América Latina, -
Fundación P. Tobías de la Torre, en parroquia La Unión
Tobías siempre no fue al Seminario Regional del Norte, pera el que ya tenía nombramiento. Pasó a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Francisco I. Madero. -
Insumisos ante el análisis de la realidad
No cabe duda que lo que ha acontecido en el pueblo mexicano, a principios de junio, trae de cabeza a muchos compatriotas, pero hay que salir del enredo mental y recuperar la amistad con nuestros familiares y vecinos.