Política

¿Nos darán una paliza por el pasado de Benedicto XVI?

  • Areópago
  • ¿Nos darán una paliza por el pasado de Benedicto XVI?
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Recientemente han aparecido noticias sobre el Papa emérito Benedicto XVI acusándolo de encubrimiento dizque por el caso de dos presbíteros cuando él ocupaba la sede arzobispal de Munich, en Alemania. 

El caso se ubica varias décadas atrás y de poco ha valido el tanto tiempo de atrás, ni tampoco el hecho de que el mismo Papa emérito señale qué él no supo. No cabe duda de que por lo menos se trata de fastidiar a un anciano Papa, tan valioso por su sabiduría y probidad.

Que no se molesten los partidarios del rencor y del oficio de raspar a la Iglesia Católica, difundiendo una información que por la naturaleza de lo que se trata, con gusto se difunde en algunos sectores y con sorna se comenta, ya que la Iglesia, por su misión, predica la moralidad de la vida y se presenta en todo foro en el que se le solicite, defendiendo la vida desde la concepción hasta su muerte, y reprobando la pena de muerte, la eutanasia, las guerras en todas sus modalidades, el racismo, la trata de personas, la falta de misericordia para los millones de emigrantes que presionan en muchas fronteras del mundo, aun cuando la Iglesia también defiende que lo mejor sería que los miles de migrantes, sería mejor que encontraran trabajo en sus lugares de origen.

No están faltando defensores de Benedicto XVI, Papa bueno y heroico, que con su renuncia dio muestras de no estar ligado al poder, y de amar a la Iglesia con su renuncia heroica, siguiendo su vida como catedrático, pero ahora escribiendo libros con una enjundia teológica que admira a propios, a extraños de buena voluntad y a otros que admiran su lucidez mental a sus 95 años de vida. 

El Papa Francisco está al tanto de cómo va el caso, en solidaridad con él. 

Benedicto XVI, con su entereza, está dando un enorme ejemplo al mundo de lo que es el amor a la Iglesia.

En la semana que acaba de pasar, murió el Obispo emérito de Saltillo, pasados los cien años de vida. 

Se sabe que en Saltillo el pueblo le manifestaba su aprecio viéndolo caminar por la plaza de la ciudad. 

Torreón como diócesis, perteneció a Saltillo y fue promotor de la creación de ésta diócesis lagunera, solamente con territorio coahuilense, el entonces Obispo de Saltillo, quedando para la historia, que el Arzobispado de Durango, no cedió el territorio lagunero de Durango, que se tuvo que averiguar en Roma, para nada ceder, aplicando el principio en historia: lo que a Roma va, de Roma viene.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.