Política

¿El teléfono celular avasalló a la biblia?

  • Areópago
  • ¿El teléfono celular avasalló a la biblia?
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

El pasado 5 de marzo, parece que el Papa Francisco traía más cuerda en su alegría habitual que de ordinario, al comparar el uso del teléfono celular con el uso de la Biblia. Lo que entonces dijo, hasta un no creyente entiende su lógica. Según agencias noticiosas el Papa se expresó así: “La Palabra de Dios es aquella que tiene la fuerza para derrotar a Satanás. Para ello hay que familiarizarse con la Biblia: leerla a menudo, meditarla, asimilarla”

La Biblia, agregó el Pontífice, contiene la Palabra de Dios, que siempre es actual y eficaz. “Alguien dijo: ¿Qué pasaría si tratamos la Biblia como tratamos a nuestro teléfono móvil? Si la lleváramos siempre con nosotros, o al menos el pequeño Evangelio de bolsillo, ¿qué sucedería?

El Obispo de Roma puntualizó que “si tuviéramos la Palabra de Dios siempre en el corazón, ninguna tentación podría alejarnos de Dios y ningún obstáculo podría desviarnos del camino del bien; sabríamos vencer las sugerencias cotidianas del mal que está en nosotros y fuera de nosotros; seríamos capaces de vivir una vida resucitada según el Espíritu, acogiendo y amando a nuestros hermanos, especialmente a los más vulnerables y necesitados, e incluso a nuestros enemigos”.

Entendemos, porque somos bien listos, que el Papa Francisco no está hablando contra el teléfono celular, sino contra el exceso en su uso que no nos permite atender al prójimo que nos habla, a la clase en el aula escolar, al texto que está escrito en un libro de estudio, a la Misa que ya ni nos acordamos de participar para fraternizarnos, etc.

Ya el Papa nos lo advertía en su Encíclica Sobre el Cuidado de la Creación, cuando nos decía: “ esto se agregan las dinámicas de los medios del mundo digital que, cuando se convierten en omnipresentes, no favorecen el desarrollo de una capacidad de vivir sabiamente, de pensar en profundidad, de amar con generosidad…”. “La verdadera sabiduría, producto de la reflexión, diálogo, y del encuentro generoso entre las persona, no se consigue con una mera acumulación de datos que termina saturando y obnubilando, en una especie de contaminación mental”(Núm 47).

El Papa comenta que siguiendo esa lógica, las personas quedan a la cola de nuestras consideraciones, las que no nos valen ni nos desvelan, así sea nuestra madre o abuela que se está muriendo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.