Política

Israel vs Irán

  • Ekos
  • Israel vs Irán
  • Javier García Bejos

El conflicto en Oriente Próximo agrega un nuevo capítulo que complica más su ya de por sí imposible desenlace. En una maniobra para seguir asegurando su futuro político, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cumplió lo que venía anunciando desde hace décadas: un ataque a algunas de las instalaciones y figuras clave del proyecto nuclear iraní. En el imaginario de muchos israelíes, incluido por supuesto su actual líder político y la coalición ultraconservadora que lo apoya, el objetivo del programa nuclear de Irán es aniquilar a Israel. Por esa razón, todos los esfuerzos del sionismo deben enfocarse en derrocar a la actual teocracia que gobierna a la antigua Persia.

Rebobinemos un poco porque es fácil perderse en este laberinto. En los primeros años del establecimiento del Estado de Israel la relación con Irán fue amistosa. Si bien había diferencias con respecto al despojo de palestinos, ambos países mantenían cercanía política y diplomática. En ese entonces Irán era una monarquía aliada de Occidente. El panorama cambió radicalmente con la llegada de la Revolución Islámica en 1979 que instauró una teocracia en Irán. El nuevo régimen declaraba a Israel y a Estados Unidos como sus principales enemigos y asumió la causa de los palestinos como propia.

Desde entonces las tensiones entre ambos países han atravesado por distintos vaivenes de eso que se llama “guerra en las sombras”. Nunca se habían atacado de manera directa, hasta hoy.

El objetivo de Netanyahu es finiquitar a todas las organizaciones terroristas que Irán financia y que buscan destruir a Israel y va bastante bien encaminado. Es razonable que Israel se sienta amenazado por grupos armados cuyas cartas fundacionales tienen como objetivo acabar con el pueblo hebreo. Además, para muchos países árabes el extremo radicalismo del actual régimen iraní ha sido un absoluto dolor de cabeza que poco ha ayudado a una región ya de por si inestable debido a las constantes intromisiones de las potencias –tanto Rusia como Estados Unidos-.

Lo más inquietante en esta nueva escalada en el conflicto es que no solo se incrementan los temores de una posible guerra nuclear, en el caso de que efectivamente Irán posea los recursos para obtener arsenal atómico como Israel y Occidente aseguran, sino a una interminable espiral de odio y guerra en la región, y probablemente en el mundo. Tan solo hay que ver lo polarizado que está el debate público en torno a este tema, ni hablar del creciente repudio a los judíos.

Se acusa a Israel de cometer atrocidades y eso es incontrovertible, pero no podemos obviar el hecho de que el régimen de los ayatolás gobierna con el puño y ha utilizado durante décadas el pretexto de la causa palestina para sembrar terror, odio y muerte. El trasfondo político de la masacre del 7 de octubre del 2023 justo tiene que ver con la constante negativa de Irán a soluciones diplomáticas que permitan la convivencia en la región.

Y aquí es donde todo se complica, porque el dilema de Israel es que está rodeado de enemigos y vive con la amenaza constante de un ataque. Podemos debatir si efectivamente Irán posee los recursos para una bomba atómica, pero es un hecho que los fundamentalistas que lo dirigen no tienen el más mínimo interés de negociar a menos de que llegue Estados Unidos a punta de pistola. Y en muchos sentidos, esa lógica justifica los ataques desde el punto de vista israelí, aunque también es obvio que se ha violado el derecho internacional.

En conclusión, Israel se encuentra en una posición muy comprometedora, porque mientras se juega su supervivencia, el mundo que ve con indignación el horror de Gaza, el antisemitismo aumenta, el odio y el tribalismo en la región también y la guerra amenaza con convertirse en hábito puesto que en ambos bandos los liderazgos son predominantemente radicales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.