Política

¿Jean Meyer o Sergio Mayer?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Me sorprendió gratamente la defensa de quienes, sin saber prácticamente nada de su vida y obra, defendieron en redes al historiador Jean Meyer, ahora que se ha vuelto ave de tempestades por su protagonismo en las movilizaciones del CIDE donde los neoliberales aseguran que no hay neoliberales y donde el más izquierdista es Chertorivski Kinski. Y no cualquier defensa; de hecho una defensa del tipo fanaticada de Luis Miguel o Gloria Trevi que, si tocas a sus dioses, se ponen como Lilly Téllez y te sueltan improperios, mendacidades, procacidades y amenazas que difícilmente se pueden asociar con el autor de libros fundamentales como La Cristiada que, curiosamente, habla de sectarismos y sectarios. Bueno, la clase de mensajes cuajados de naturaleza excrementicia que solo experimenté en Twitter cuando Eugenio Derbez me mandó a todos sus bots y jeiters solo porque le dije que no me gustó No se aceptan devoluciones y no me devolvió lo de las entradas como había prometido. O sea, fue tan ruda la cosa que hasta pensé que me había equivocado y mis comentarios críticos no fueron para Jean Meyer sino para Sergio Mayer.

Y miren que ya he tenido el gusto de medirme con las huestes de Chumel, Calderón, Lozano y Ferriz.

Curioso que en esta guerra de soldados del amortz ideológico, chairos vs. fifís, esta feligresía defienda a su héroe, un intelectual, como si fuera el Chicharito Hernández.

¿Cuál es el tema? Que Jean Meyer, lectura obligada en mis años universitarios, salga a decir que —en el contexto de las movilizaciones del CIDE— y en la lógica a lo dotora Dresser de Sergio Aguayo, olfatea la posibilidad de un nuevo 68. Digo, como confundir al Batallón Olimpia con Timbiriche. Casi al nivel de besos de Sicilia, alma quebradiza, alegando que AMLO es igual a Hitler. Y luego está ese viejo tuit de Margarita Zavala, donde le agradece a Meyer el apoyo para su campaña de firmas donde al final ganaron las fotocopias. Es decir, algo por donde se asoma la muy retorcida serpiente de la ironía. Eso déjenselo a Leo Sockerman, Ferriz, o a Martín Moreno que elogia a Pinochet, o a Roger Bartra que parece el ideólogo de Frenaaa, pero de Jean Meyer uno espera que no caiga en esos reduccionismos. Ni que fuera Calderón.

Eso sí, de Meyer a Mayer, prefiero a Lorenzo Meyer.

***

Amigos, amigues, amigas, amiguis, es tiempo de alejarme del bullicio de la falsa sociedad y zambullirme a plenitud en las fiestas navideñas. Nos leemos en 2022.

Jairo Calixto Albarrán

[email protected]

@jairocalixto


Google news logo
Síguenos en
Jairo Calixto Albarrán
  • Jairo Calixto Albarrán
  • [email protected]
  • Periodista producto de un extraño experimento cultural-social-educativo marxista, rockero, populachero, libresco y televisionudo / Escribe de lunes a viernes su columna "Política cero"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.