Política

Una cruz de madera por Puebla

  • Desde el biopoder
  • Una cruz de madera por Puebla
  • Jaime Zambrano

Una cruz de madera que simboliza la esperanza, la fortaleza y la ilusión, encabeza la caravana migrante que cruza por el estado de Puebla, integrada por seres humanos que desean que sus condiciones de vida mejoren.

En la cruz se puede leer “Resucitó, Cristo” y, al mismo tiempo, en cada una de las 600 miradas de los migrantes aprecia un sueño diferente, pero con un común denominador: el deseo de una realidad de armonía, paz y felicidad.

La caravana “Viacrucis Migrante 2024” está cruzando por el territorio estatal poblano busca llegar a la frontera norte de México. Cada uno de sus integrantes espera alcanzar alguna ciudad de Estados Unidos, para encontrarse con familiares, amigos y conocidos que brinden una oportunidad.

Mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas procedentes de diferentes países como Honduras, Guatemala, Perú, Nicaragua y hasta de Venezuela recorrieron la Zona Metropolitana de Puebla donde recibieron apoyos de las redes de organizaciones no gubernamentales y de la iglesia católica.

La Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla pudo apoyar a los seres humanos que ingresaron de manera irregular a México, con alimentos, un espacio para descansar, un baño, ropa y zapatos.

La caravana migrante pasa por Puebla después de que fueron reveladas estadísticas del fenómeno migratorio en México. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos cinco años, la salida de migrantes mexicanos hacia otros países, la mayoría hacia Estados Unidos, creció 58 por ciento.

Al menos, un millón 200 mil mexicanos dejaron el país, de ellos, 87.9 por ciento lo hicieron a Estados Unidos.

Dentro de las causas que originaron la salida de mexicanos al extranjero, 82.4 por ciento fue por motivos relacionados con el trabajo; 5.8 por ciento para reunirse con la familia, y 5.3 por ciento a estudiar.

Con lo anterior, se corrobora que, en México y estados como Puebla, conviven, al mismo tiempo, diferentes fenómenos migratorios; el paso de personas, la salida de habitantes y hasta el regreso de paisanos, situación que representa retos para autoridades y para todos los sectores de la sociedad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.