Política

Sueños de migrantes poblanos

  • Desde el biopoder
  • Sueños de migrantes poblanos
  • Jaime Zambrano

Contar con un hogar, una casa propia, es uno de los principales sueños de toda persona. De hecho, una de las principales razones por las que los migrantes salen de sus lugares de origen se relaciona con trabajar para conseguir recursos y poder comprar una vivienda.

La posibilidad de ahorrar para adquirir una vivienda en México resulta más cercana que poder cumplir el sueño de comprar una casa en Estados Unidos. Un hogar es un derecho que tiene toda persona; sin embargo, cada vez es más complicado que se cumpla.

Si se toma en cuenta el tipo de cambio y el costo de las viviendas en estados como Puebla, su valor es mucho menor en comparación con los precios que alcanzan en ciudades como Los Ángeles o San Diego en el estado de California.

Tras la pandemia de covid-19 que comenzó en marzo de 2020, los precios de la vivienda en Estados Unido aumentaron a tal grado que ahora resultan inalcanzables para la mayoría de los connacionales, a pesar de que se puedan solicitar líneas de crédito.

El precio promedio de la vivienda en el territorio norteamericano es de unos 400 mil dólares, unos siete mil 934 millones de pesos a un tipo de cambio de 19.84 pesos por dólar. En otras palabras, con los mismos recursos con los que en México se puede comprar una residencia en una zona lujosa, en Estados Unidos apenas alcanza para una vivienda promedio.

Dentro del estado de Puebla, el Índice de Precios de Vivienda en México que desarrolla la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) muestra que el costo promedio de las viviendas es de más de un millón 100 mil pesos.

Ante los costos de las viviendas, en diferentes ciudades de Estados Unidos, las rentas aumentan, lo cual, impacta de manera directa en la economía. Rentar una casa en Los Ángeles o en San Diego puede superar los tres mil dólares, es decir, 60 mil pesos al mes, ante lo cual, los migrantes deciden organizarse para vivir grupos en una misma casa.

Por cierto, la renta de un cuarto con un baño puede superar los mil 500 dólares, situación que demuestra lo costoso de la vida en Estados Unidos. A pesar del panorama, los migrantes no pierden la esperanza siguen luchando para cumplir sus sueños.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.