La visita a Estados Unidos por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, era una oportunidad para acercarse a los migrantes, agradecerles por las remesas que envían y reconocer su esfuerzo; sin embargo, esto no ocurrirá.
El mandatario mexicano visitará a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 8 de julio. El encuentro con los migrantes, siguiendo las medidas sanitarias, hubiera sido ideal en Nueva York, una de las zonas más afectadas por el coronavirus.
Hasta el momento, más de mil 300 mexicanos fallecieron en Estados Unidos a causa del covid-19, de ellos, 700 son poblanos. La mayoría de las muertes de poblanos se registraron en Nueva York, considerado el epicentro de la pandemia en el país vecino del norte.
La oportunidad de que el mandatario mexicano se reúna con los connacionales que están dando su vida y que están luchando por mejores condiciones para sus familias será para otra ocasión.
El presidente de México descartó una reunión con migrantes mexicanos y argumentó que se complicaría porque tendrían que estar presente con todos los grupos. “Nos queremos ajustar al programa porque, si vamos con un grupo, tenemos que ir con otros”, dijo.
De manera extraoficial, la agenda del mandatario mexicano contempla la salida en un vuelo comercial la tarde de este martes; mientras que el miércoles por la mañana, acudiría al memorial de Abraham Lincoln y a las 14:00 horas, comenzaría la reunión con Donald Trump, en la Casa Blanca. Al término, se emitiría un comunicado conjunto y no se descarta una conferencia de prensa encabezada por ambos mandatarios.
En la reunión, se espera que el tema de los migrantes sea abordado y, de acuerdo con López Obrador, se pedirá un trato respetuoso a los connacionales. Lo importante es que las palabras lleguen a los hechos y lo ideal sería que no se volviera a presentar algún caso de violación de derechos de los mexicanos y de todos los migrantes que buscan un mejor lugar para vivir.
Hasta ahora, se desconoce la fecha en la que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana traerá alrededor de 500 urnas con las cenizas de los migrantes que fallecieron por covid-19 en Estados Unidos. Se espera que, al menos, la visita presidencial agilice los procesos para darle el último adiós a quienes murieron luchando y dando ejemplo lejos del lugar en el que nacieron.