Política

Migrantes ucranianos en México

  • Desde el biopoder
  • Migrantes ucranianos en México
  • Jaime Zambrano

En medio del conflicto bélico que se presenta entre Ucrania y Rusia, habitantes de ambos países se convirtieron en transmigrantes en México ya que desean pasar a Estados Unidos con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

Parte de los migrantes internacionales que quieren cruzar la frontera norte de México se encuentran a la espera de que el país vecino del abra la puerta para que regularicen su situación ante la guerra.

Por ahora, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se mantiene sin brindar su autorización para otorgar asilo a los nacidos en Rusia o en Biolorrusia.

El gobierno norteamericano argumenta que, por razones de salud establecidas en el llamado Título 42, no se puede brindar a los solicitantes rusos la posibilidad de recibirlos en su territorio bajo el esquema de asilo.

Durante la presente semana, en la zona del puerto fronterizo pudieron observar a un grupo de aproximadamente 30 personas de origen ruso, entre ellos menores, están esperando que el gobierno de Estados Unidos les avale el asilo.

En tanto, los ucranianos que pasan por México tienen más esperanzas de recibir asilo político porque algunos de los que ya realizaron la solicitud obtuvieron una respuesta positiva; sin embargo, tienen que esperar algún tiempo dentro del territorio azteca.

Ante la presencia de migrantes rusos, bielorrusos y ucranianos en la frontera norte de México, el gobierno de Baja California dio a conocer que se les brindará apoyo ya que llegan huyendo de la guerra.

En particular, las familias que vienen de Rusia y Ucrania podrán quedarse en los albergues de la ciudad de Tijuana, donde recibirán alimentos, un espacio para descansar y baño en lo que se resuelve su situación y el gobierno norteamericano brinda una respuesta.

Las estadísticas del gobierno de Baja California muestran que, por ahora, es recudido el número de migrantes provenientes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania que han llegado a los albergues en busca de apoyo. Con recursos propios, los migrantes que están esperando que Estados unidos les abra las puertas están acudiendo a hoteles.

Información del gobierno de México revela que desde que comenzaron los ataques, alrededor de 310 personas provenientes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, llegó a la ciudad de Tijuana. Por ahora, se tiene detectado que la mayoría de los migrantes de la zona en conflicto llegó por vía aérea hasta los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún. Tras llegar a suelo mexicano, lo migrantes rusos y ucranianos se trasladan en autobús hasta la frontera norte. 

Jaime Zambrano

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.