Política

Migrantes, los que más sufren ante el covid-19

  • Desde el biopoder
  • Migrantes, los que más sufren ante el covid-19
  • Jaime Zambrano

Los migrantes que pasan por los países en busca de mejorar sus condiciones de vida son los que están padeciendo, en mayor medida, los efectos de la pandemia del covid-19, porque sufren la discriminación de la población, agresiones, exclusión legal y si se llegan a enfermar, es casi imposible que reciban atención médica.

La pandemia del covid-19 está incrementando las desigualdades entre la población y son los migrantes quienes están más alejados de condiciones para que mejoren su calidad de vida y están más expuestos a contagiarse.

De forma adicional, los efectos de la pandemia se traducirán en un aumento de los precios de los productos y, al mismo tiempo, en una reducción de los ingresos de las familias, ante lo cual, se incrementará la pobreza.

Entre los migrantes, de acuerdo con la representación en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, las mujeres migrantes y los menores de edad son quienes están más expuestos y crecen las condiciones para que caigan en redes de trata de personas y violencia sexual.

Las precarias situaciones que enfrentaban los migrantes ante de la pandemia, se agudizaron y ahora, en sus lugares de origen, las poblaciones están viviendo más complicaciones y el futuro es incierto.

La Agencia para los Refugiados (Acnur) de la ONU reveló que migrantes no están incluidos en los planes y acciones de los gobiernos del mundo ante la pandemia de covid-19. Las condiciones actuales requieren que los migrantes cuenten con la oportunidad de recibir los servicios de apoyo pertinentes para encarar la emergencia sanitaria y es necesario que sean integrados a los operativos humanitarios implementados durante esta crisis.

A la par, la Corte Interamericana de Derechos Humanos llamó al gobierno de México a cumplir con sus obligaciones internacionales para garantizar los derechos de los migrantes, prevenir las agresiones, sancionar a quienes las cometan y reparar el daño a las víctimas.

Los problemas que está enfrentando el mundo obligan a que los países se separen de las políticas contra la migración y se puedan implementar acciones conjuntas para que todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, reciban cuidados de salud sin miedo a ser detenidos o deportados. Hoy, la prioridad debe ser la salud y vida de las personas, tomando en cuenta que la unidad es el mejor camino para enfrentar las adversidades.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.