Política

Industria automotriz, clave para Puebla

  • Desde el biopoder
  • Industria automotriz, clave para Puebla
  • Jaime Zambrano

La posible declaratoria de la industria automotriz como actividad esencial ante la contingencia generada por el coronavirus será clave para que Puebla logre una reactivación económica en el menor tiempo posible.

En Estados Unidos existe una alta presión para que las actividades ligadas a la industria, entre ellas, la automotriz, se reanuden, lo cual requeriría que en México y, en particular, en Puebla, las armadoras Volkswagen y Audi vuelvan a encender sus motores.

Fue el pasado miércoles 22 de marzo cuando la Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos (NAM, por sus siglas en inglés) solicitó coordinar las actividades esenciales para no afectar las cadenas de producción.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió la posibilidad de que se reactive la industria automotriz en México, con lo cual no se afectarían las cadenas de suministro que están ligadas a la industria en el país del norte.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria automotriz y la cadena de autopartes aporta más del 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla y se coloca como la segunda con mayor valor del país.

Las plantas armadoras de autos instaladas en Puebla, Volkswagen y Audi, generan más de 12 mil empleos directos; mientras que la cadena proveedora de autopartes cuentan con más de 80 mil empleos; y se estima que, en total, más de 150 mil fuentes laborales están ligadas a este sector.

En su momento, Ulrich Thoma Kiwus, presidente del clúster automotriz zona centro para la región Puebla-Tlaxcala (Clauz), explicó que la industria automotriz y de autopartes instalada en la región se encuentra totalmente detenida ante el decreto federal; sin embargo, el sector es parte fundamental en la reanudación de la cadena de valor en Norteamérica, Europa y Asia.

La Red Nacional de Clústers de la Industria Automotriz y la Industria Nacional de Autopartes (INA) propone que los centros de trabajo puedan retomar actividades de manera escalonada bajo protocolos de control sanitario y alineados a lo que establece el Consejo de Salubridad General.

Si se reactiva la industria automotriz, Puebla tendrá una recuperación económica en un menor tiempo ante la crisis que ya llegó y que, de acuerdo a las medidas que se tomen ahora, será más o menos prolongada para las familias.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.