Política

Impacto de las deportaciones masivas

  • Desde el biopoder
  • Impacto de las deportaciones masivas
  • Jaime Zambrano

El estado de California se convirtió, no solo en un santuario para migrantes, sino en un símbolo de resistencia ante las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos.

La presencia de migrantes indocumentados, entre ellos, más de 400 mil poblanos, se traduce en economía en movimiento para el estado de California por los servicios que brindan y puestos laborales que cubren.

De acuerdo con el estudio “El impacto económico de la deportación masiva en California”, realizado por el Instituto Económico del Consejo del Área de la Bahía y UC Merced, una salida de todos los migrantes generaría un alto impacto económico para el estado que limita con México y que tiene sus playas en el Océano Pacífico.

El análisis detalla que más de dos millones 280 mil indocumentados, entre ellos, los de origen mexicano, viven en California, de los cuales, más de un millón 500 forman parte de la fuerza laboral, es decir, alrededor de ocho por ciento del total de trabajadores. En otras palabras, uno de cada 10 trabajadores en territorio californiano es indocumentado.

La investigación resalta que, si salieran la mayoría de los migrantes indocumentados, el impacto directo sería de más de 275 mil millones de dólares; además, diferentes cadenas económicas e industrias terminarían con impactos negativos.

El estudio añade que, la mayor parte de los trabajadores indocumentados, en la actualidad se encuentra en el sector agrícola. Más de 25 por ciento de toda la fuerza laboral del campo californiano carece de papeles para acreditar su estancia legal en Estados Unidos.

Con las deportaciones masivas, la producción agrícola de California registraría una caída de más de 14 por ciento, situación que se traduciría en efectos inflacionarios, es decir, los precios de los productos del campo aumentarían de precio al presentarse una escasez.

En conclusión, los migrantes, tanto con documentos como sin ellos, representan una significativa aportación económica, social y cultural a California y, en general, a Estados Unidos. Si todos fueran expulsados, se presentaría un caos social y económico, un aumento de precios, la escasez de mano de obra y, en general, una crisis generalizada.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.