Política

Dos tipos de transmigrantes

  • Desde el biopoder
  • Dos tipos de transmigrantes
  • Jaime Zambrano

La capital del estado recibió en las últimas semanas dos tipos de migrantes provenientes de países centroamericanos y del Caribe que buscan llegar a la frontera norte de México. Por un lado, un grupo de transmigrantes que requieren de alimentos, un espacio para bañarse y un lugar para descansar. Al mismo tiempo, se aprecian migrantes que portan ropa de marca, que aparecen en tiendas departamentales y pagan productos con billetes de alta denominación.

Las dos caras de la migración se pueden apreciar al norponiente de la capital del estado, en la zona del mercado Morelos y en el polideportivo Xonaca: los migrantes sin recursos que quieren cumplir el llamado “sueño americano”, consiguiendo un trabajo y juntando recursos para enviarlos a sus familias; y los migrantes que dirigen a los grupos de personas de diferentes países y los “guían” en su paso por territorio mexicano.

Los dos rostros de la migración están presentes en Puebla, punto estratégico para llegar a la Ciudad de México y a otros puntos del país en las rutas, ya sea la del Pacífico o la del Golfo de México, hacia el norte del país.

En medio de la crisis migratoria que se presenta en América, se aprecia el tráfico de personas y víctimas que desean conseguir un mejor nivel de vida ante los problemas de seguridad y pobreza que se presentan en sus países de origen.

La situación es complicada porque, por un lado, existe la demanda por parte de transmigrantes que pagan y valoran a los denominados polleros, quienes conocen el territorio mexicano y los conducirán por caminos “seguros” ; y, por otra parte, un grupo de migrantes que ingresa a las redes del crimen para conseguir dinero y responder a las necesidades de traslado de sus connacionales.

Ante el crecimiento de los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos, las redes del crimen organizado están dispuestas a mantener sus negocios y sus actividades lucrativas para obtener la mayor cantidad de recursos posibles.

La mejor manera de que las redes del tráfico de personas aumenten se encuentra en el reclutamiento de centroamericanos y caribeños, quienes brindan confianza a sus connacionales y pueden establecer diferentes vínculos.

Los transmigrantes siguen cayendo en manos de los grupos criminales, quienes están respondiendo a una necesidad en medio de países que se mantienen sin contrarrestar los factores que desencadenan la expulsión de personas.

La pandemia generó mayores problemas económicos y de seguridad en todo el continente, factores fundamentales que desencadenan la migración de personas que tienen derecho a un mejor nivel de vida sin importar raza, color o sexo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.