Política

¿De los "talibanes" al autogobierno?

  • Radar
  • ¿De los "talibanes" al autogobierno?
  • Jaime Barrera Rodríguez

Yo quisiera precisar que la autoridad está decidida a corregir lo que se tenga que corregir”, me dice el Fiscal Eduardo Almaguer en Notivox RADIO cuando le pregunto quién parará el negocio millonario del autogobierno en las cárceles de Puente Grande.

Eso me expresa cuando le pregunto del informe, que nadie conocía, del control de las tienditas en las cárceles jaliscienses de la mafia carcelaria. Declina decir si como en el tema de los abogados talibanes hoy su objetivo es el “autogobierno delincuencial”.

El reto es, desde luego, extraordinario y ya otros que se lo propusieron no pudieron o no quisieron resolverlo.

Al igual que la actual Fiscal de Reinserción Social del Estado, Marisela Gómez Cobos, reconoció la existencia del autogobierno y se propuso irlo desarticulando paulatinamente, también en febrero del 2008, Luis Carlos Nájera, entonces Secretario de Seguridad del gobierno panista de Emilio González Márquez, y hasta hace apenas dos meses Fiscal del gobierno estatal actual, reconoció y se propuso lo mismo sin lograrlo.

Nájera prometió diseñar una estrategia para desactivar estos grupos de manera paulatina y no violenta para evitar enfrentamientos y motines.

Más de dos años después, en junio de 2010 la irrupción de las fuerzas militares al Reclusorio Preventivo al que nos referimos ayer, fueron la prueba de que el objetivo tampoco se logró.

Los detalles de aquel cateo que encabezó el Ejército quedaron en el expediente AP/PGR/JAL/GDL/AG3/MI/3361/2010: inició a las 22:30 horas y en ella participaron 56 agentes de la policía estatal y 30 militares. Se encontró en el cuarto 22 del área de visita íntima a Miguel Ángel Azueta Ontiveros y a María de Jesús Enríquez Regin, quien contra las reglas del penal tenía permiso de estar 24 horas con el reo, identificado como el líder del autogobierno de esa prisión. En esa misma habitación, debajo de una mesa, hallaron una bolsa de plástico negra “tipo jumbo” que contenía una arma R-15 y varios celulares. Según se comenta en el expediente, no se pudo concluir la revisión ni del cuarto ni de la bolsa “pues vía radio se les informó que el resto de los internos estaban molestos y que se dirigían a esa área de visita íntima, por lo que dieron la orden de que se retirara el personal actuante”. Todo quedó impune porque una jueza consideró que era “válido y legal concluir que por el solo hecho de ocupar de forma transitoria ese cuarto con motivo de la visita íntima que tenía lugar, no implica que tuvieran a su alcance personal y directo el dominio de los narcóticos, armas de fuego y cartuchos incautados”. El Mike quedó libre en el 2013 y fue asesinado mientras conducía una lujosa camioneta.

La última revisión en marzo de 2015, siendo aún Nájera Fiscal, se decomisaron bandas anchas, tabletas electrónicas, 12 celulares, más de 50 litros de tequila, cerveza, drogas, armas punzocortantes y 106 mil pesos en efectivo.

Si de verdad se quiere acotar al autogobierno, la prueba de Almaguer será que en el próximo reporte deberán estar las tienditas. Veremos.

twitter: @jbarrera4

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.