Espectáculos

Fin de partida

Si bien Esperando a Godot es, sin duda, el texto más conocido y montado del dramaturgo Samuel Beckett, para muchos especialistas, la obra maestra de este autor irlandés es Fin de Partida, que actualmente, y de manera por demás curiosa, se presenta en dos montajes en la ciudad de México.

El primero de ellos es una producción de la compañía El Ghetto, que la trae al escenario como celebración de su estreno hace 21 años precisamente de Esperando a Godot, puesta en escena emblemática del grupo fundado por Agustín Meza, que en palabras de la crítica teatral Luz Emilia Aguilar Zinser “significó una arriesgada y rigurosa exploración de la ritualidad en el teatro, y a la vez de la matriz renovadora de la escena a la mitad del siglo XX”.

Y ella misma se pregunta: “¿Este momento de nuestra historia es la agonía de la humanidad o el salto a un nuevo inicio? ¿Cuál es la naturaleza de la guerra que hoy nos asola?”

Las respuestas a estas interrogantes las ha dado el público, que materialmente ha abarrotado las maravillosas funciones que lunes y martes suceden en el teatro El granero.

Maravillosas sí, pero al mismo tiempo molestas, inquietantes, agresivas, peligrosas… Explico mi porqué de estos calificativos.

Maravillosa porque se trata de un trabajo escénico realmente estupendo; bien dirigido por Agustín Meza, con fluidez y congruencia; hermosamente montado, con una escenografía (genial) y una iluminación más que cuidada, de Carolina Jiménez; así como el vestuario diseñado también por Agustín.

A esto hay que sumar un trabajo actoral de primera. ¡Bravo, bravo, bravo! para cada de los cuatro intérpretes: Luis Alberti, Medin Villatoro, Alejandro Obregón y Rosario Sampablo.

Luis ha destacado en múltiples películas y series como La jaula de oro, Carmín tropical, Mano de obra, Rosario Tijeras, Eisenstein en Guanajuato, Los parecidos, y El César entre otras. En teatro sólo lo había yo visto en una pequeña obra en el escenario de El milagro, con un trabajo muy ligero; en cambio ahora está estupendo en el personaje de Hamm.

De Medin hay que recordar su gran trabajo en la multipremiada obra Junio en el 93; ahora vuelve a ofrecer una actuación minuciosa, exacta, llena de matices y de fuerza. ¡Bravo Medin!

Alejandro y Rosario hacen dos personajes nada fáciles, no sólo por lo propiamente actoral, sino por la singularidad física de su trabajo: desde antes de que arranque la función están en una postura física muy difícil y así se mantienen todo el tiempo.

Completa el elenco Steven Brown, compositor e intérprete musical.

Ahora paso a explicar el porqué de los calificativos de molesta, inquietante, agresiva, peligrosa de esta puesta en escena.

Fin de partida se estrenó en 1957 en Londres apenas una década después del fin de la II Guerra mundial, y es un gran botón de muestra del teatro del absurdo.

Como bien se explica en el programa de mano, Fin de partida está “Inspirada en el Rey Lear de Shakespeare y el Libro de Job, y en ella Beckett exhibe una vez más ese don magistral suyo para escenificar la ceremonia fúnebre, sin pompa ni palabrería, la ceremonia trágica de la condición humana. En efecto, Lear y Job conviven debajo de los harapos milenarios que recubren a ese patético rey, ciego y paralítico, eternamente sentado en un trono absurdo en el que el último hombre en un mundo muerto no acaba de morirse nunca”.

Fin de partida se disfruta en lo artístico, en lo poético, en la maravillosa puesta en escena, y se padece y molesta en lo temático, en lo social, en lo político, pues refleja una realidad que a siete décadas de su nacimiento no ha cambiado nada, e incluso ha empeorado.

Por ahora este montaje de Fin de partida se presenta en dos últimas funciones en el teatro El granero este lunes 18 y martes 19; y luego se presentará del 6 al 8 de octubre en Querétaro en el Museo de la ciudad.

No se la pierdan.

La otra propuesta de este texto se presenta los lunes en El círculo teatral. Ya hablaré de ella en este mismo espacio un poco más adelante.


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.