En 1961, el coreógrafo francés Maurice Bejart creó la coreografía de la que sin duda se ha convertido en su obra más famosa y una de las más representadas desde entonces: Bolero, con música de su compatriota Maurice Ravel, quien la escribió a finales de los años 20 del siglo pasado.
La obra musical nació como un juego-reto que se impuso Ravel y que consistió en crear una obra a partir de unos mínimos elementos: un patrón rítmico de dos compases y una melodía de 32 compases que se repiten una y otra vez en una tonalidad que sólo modula al final.
Con la misma simplicidad y transparencia planteó Béjart su coreografía, pensada sólo para dos personajes: la melodía, confiada indistintamente a un hombre o a una mujer, y el ritmo, interpretado por un grupo de hombres. La escenografía es también mínima: una plataforma circular encima y alrededor de la cual bailan, respectivamente, la melodía y el ritmo.
Música, danza, performance, montaje parateatral… eso y más es Bolero, que este domingo conmoverá nuevamente al público en la interpretación de Elisa Carrillo, en el momento estelar de la Gala de Estrellas Elisa y Amigos, que se realizará en el Auditorio Nacional.
La bailarina mexicana será la primera latinoamericana en interpretar esta obra. Obtener los permisos de esta obra y ser la protagonista, acompañada de bailarines mexicanos, significa un gran compromiso y un honor: “Estoy segura de que va a ser uno de los momentos más importantes de mi carrera”, ha expresado la mexiquense.
Como mucha gente sabe, Elisa es la única mexicana y la primera latinoamericana que ha ganado los tres premios más importantes de la danza internacional: Festival Dance Open de San Petersburgo, Benois de la Danse, y Soul of Dance de Rusia, y hace diez años fundó el festival internacional Danzatlán.
Esta gala reunirá a primeras figuras del ballet mundial, algunas de ellas también ganadoras del Prix Benois de la Danse, considerado el Óscar de esta disciplina artística, entre ellos Lucia Lacarra, Iana Salenko, Skylar Brant, Evelina Godunova, Matthew Golding, Dinu Tamazlacaru, James Witeside y Julian Mackay, acompañados por otros casi 60 artistas más en escena
La primera edición de la Gala Elisa y Amigos se presentó en 2012 como un concepto que buscaba congregar a las primeras figuras de las compañías más destacadas del mundo. Su estreno tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes y participaron miembros del Ballet de la Ópera de Berlín, New York City Ballet, Ballet Stuttgart y el Ballet de Kiev.
Elisa Carrillo es una de las figuras más importantes de la danza en México y el mundo. Es directora artística de la Fundación Sir Anton Dolin en Alemania, miembro del comité internacional de danza de la UNESCO y directora artística de la Compañía Nacional de Danza del INBA.
Su preparación profesional comenzó a los nueve años en la Escuela Nacional de Danza Clásica del INBA y cinco años después obtuvo una beca en el English National Ballet School de Londres. En 1999 se integró al cuerpo de danza del Ballet de Stuttgart, llegando a formar parte del grupo de solistas de la compañía y estudió la maestría de Ballet en 2003 en esta misma institución.
Elisa y sus amigos se realizará este próximo domingo 30 de octubre a las 18 horas en el Auditorio Nacional.
Hugo Hernández