Dice López que ya tiene una estrategia para hacerle frente a la crisis económica que surgirá derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que si sube el gas importado utilizará otras fuentes para generar electricidad, lo que “le cae como anillo al dedo”, con esa excusa veremos a las generadoras de la CFE quemando carbón y combustóleo que ya no se podía utilizar. Hemos visto cómo la planta termoeléctrica de Manzanillo dejó de utilizar gas y utiliza ese pésimo combustible. En el caso de las gasolinas, dice que van a seguir subsidiando su precio, para cumplir su promesa de no aumentarlo por arriba de la inflación. Solo que el subsidio viene de nuestros impuestos, y lo viene dando desde principios del mes de febrero, por lo que las finanzas públicas se verán mucho más presionadas, además el conflicto provocará mayor inflación, desempleo, falta de inversión extranjera, disminución de ingresos fiscales, caída de las bolsas de valores, incremento del precio del oro y criptomonedas y mayor conflicto social.
La posición de México ante el ataque de Rusia a Ucrania, fue tibia y debería, como muchos países, romper relaciones con Rusia. Es momento de definiciones y no es una salida válida decir que respetamos la autodeterminación de los pueblos y recomendamos “abrazos, no balazos”. El presidente exige a España disculpas, pelea con los funcionarios del país vecino y como nuevo distractor da a conocer ayer, como si fuera tema de prioridad nacional, la carta con la que pidió, “en préstamo” el Penacho de Moctezuma (se presume), dice que fue muy desagradable la reunión de la “no primera dama” con el presidente de Austria, porque se sienten dueños del penacho. Le dijeron a su gratuita enviada, (lo más probable es que la actitud fue en respuesta a la de ella. Esta señora en forma alguna representa diplomáticamente al país): “No y ya”, calificando López esa actitud de arrogante, prepotente, ya que no existe justificación para que no dejen que sea exhibido en México, pero espera que se quieran reivindicar con su majestad “AMLO I” por lo que hay que insistir que devuelvan “todo lo que se han robado”. Desafortunadas declaraciones, ¿para qué entrar en conflicto con otro país más? El país cae a pedazos y el mundo a punto de entrar en una guerra mundial. Mejor que mande a la Presidenta Municipal de la capital de Nayarit, nos va mejor.
El museo de Austria, había explicado que es imposible prestar el penacho porque con cualquier movimiento corre el riesgo de desaparecer, además de los cuidados que necesita como temperatura y control de humedad etc. Es solo otro distractor para evitar que se siga hablando de las casas de Houston de su hijo José Ramón, la relación del casero con la empresa con Baker Huges y de está con Pemex. Si de verdad se rentó en 5 mil 700 dólares al mes, ¿de dónde saca el galán vástago ese dinero?, cuando al inicio del sexenio decía no tener dinero y no saber a qué se dedicaría. A López solo le preocupa durante casi un mes ocultar la corrupción de su hijo y lo peor, su forma de vida, nada austera.
Aquí no habrá investigación, esperemos que la SEC haga las pesquisas respectivas y aclare si existió o no, conflicto de intereses.
Héctor Romero