Política

Raúl Padilla López

Yo no quiero polemizar con la muerte de Raúl; lo único que puedo decir es que Jalisco perdió a un gran hombre y de verdad, da pena que en el Congreso del Estado no se haya realizado de inmediato un homenaje póstumo. Ahora podrán planearlo, pero ya más parecerá parte de los intentos de tomar el control político de la Benemérita Universidad de Guadalajara. Por eso tanto estudiantes, como personal administrativo y académicos, debemos estar muy unidos ante el embate de diferentes partidos políticos y personajes que sueñan con tener el poder formal e informal que ejerció Raúl durante muchos años. Dentro de su legado nos deja la mejor Universidad de México, eventos culturales como la Feria Internacional del Libro o el Festival Internacional del Cine, pero lo más importante: creó la Red Universitaria y logró llevar Campus Universitarios a todo Jalisco. Impulsó el Centro Cultural Universitario que incluía un Museo al que la bancada de MC le quitó recursos para su terminación sólo por un berrinche político. Descanse en paz.

En otro tema, un gran triunfo de la llamada “Sociedad Civil” que logró evitar un gran atentado a la democracia en nuestro país, iniciado por el odio de Lopez contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, porque, gran pecado, le “tumbó” únicamente con base en la propia ley electoral, a sus candidatos a las gubernaturas de Michoacán y Guerrero, y un supuesto grupo de trabajo de los coordinadores parlamentarios que concluyó con una iniciativa presentada el 23 de marzo pasado de Reforma Constitucional en materia de justicia electoral propuesta por Morena, PT, PRI, PVEM, PAN y PRD.

El 26 de marzo la Comisión de Puntos Constitucionales ya tenia el Dictamen de dicha reforma y pretendieron aprobarla el jueves 29 de marzo, pero gran sorpresa: un grupo de diputados, varios de ellos de Morena, se sublevaron y lograron diferir su estudio para después de Semana Santa. Pero a los dirigentes de la Alianza se les olvidó que habían pactado una moratoria constitucional prometiendo no aprobar ninguna reforma en materia electoral. Todavía recordamos a varios de esos coordinadores o a los líderes de esos partidos diciendo: “El INE y el Tribunal Electoral no se tocan”. Por eso no entendemos que el PRI, el PAN y el PRD se hayan unido a Morena en este atentado contra la democracia.

Ayer por tanta presión social recularon y emitieron un comunicado en el que afirman que su iniciativa no afecta al Tribunal, ni la paridad de género, o derechos adquiridos por las minorías, por lo que al no lograr consensos seguirán trabajando para ello. Esto implica que por el momento no siguen con la reforma constitucional, pero sigue el proyecto latente, por lo que debemos estar muy atentos a que, desesperadamente por la cercanía de las próximas elecciones, lo intenten nuevamente.

Por último, no es ningún logro el que hayan reducido la edad para ser diputado federal, a iniciativa de una diputada que no le dio para estudiar los antecedentes. Creo que nuestros diputados no tienen memoria o no les conviene recordar que eso ya lo vivimos en México, precisamente en las épocas de Echeverría y no funcionó, pero como ahora quieren regresar a nuestro país a esa lamentable y terrible época, qué podemos esperar.

O ¿acaso tanto control cree tener Morena con la gran masa de jóvenes en el país para intentar postular jóvenes de candidatos a las diputaciones federales? ¿Funcionarán a ese nivel las becas a los Ninis?


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.