Política

¿Para Zapopan quién?

De todas las candidaturas que se pelearan electoralmente en nuestro Estado destaca la del Presidente del Municipio de Zapopan por su situación de crecimiento y desarrollo muy superior al de Guadalajara y el resto de municipios de la zona conurbada.

Manejar un municipio, del tamaño y diversidad como es el de Zapopan, no es cualquier cosa, máxime después del excelente manejo que han realizado Pablo Lemus y sus colaboradores. Es claro que el candidato natural a remplazarlo debe ser un integrante de ese equipo, ya que conocen a detalle la problemática del municipio y como resolverla.

En los últimos días se han apuntado muchísimos candidatos a encabezar una formula para dicho municipio, tanto de Movimiento Ciudadano y de los demás Partidos Políticos, sin embargo los únicos con posibilidades de darle continuidad a lo realizado hasta la fecha por parte de Pablo Lemus, son solamente dos personas, quienes tendrían altas probabilidades de conservar para MC esa importante posición, me refiero a Juan José Frangie Saade, actual Jefe de Gabinete y José Luis Tostado Bastidas, actual Secretario del Municipio, quienes han venido trabajando de la mano de Lemus desde el primer día.

Hoy los logros de la administración de Lemus y su equipo son notables, obteniendo una de las mas altas calificaciones entre los alcaldes a nivel nacional, lo que da al equipo de Lemus una aceptación del 73% real, no como la inventada de MALO.

Con cualquiera de esos dos personajes, los que vivimos en el Municipio saldremos ganando, además de todos los votos que jalarían para los candidatos de Movimiento Ciudadano tanto a Diputados federales como locales.

En otro tema, tardo mucho Alfonso Romo para dejar la coordinación de la oficina de la presidencia en un gabinete en el que no encajaba y donde no tenia ideológicamente cabida, mantener una posición como la suya y de supuesto enlace, había acabado con su precaria credibilidad ante la IP, a quien en varias ocasiones y en forma por demás exagerada MALO descalifico o contradijo públicamente. Quedó mal cuando afirmó que el NAIM no se cancelaría, nunca lo tomaron en cuenta para la eliminación de las rondas de hidrocarburos y las subastas eléctricas, el gran error provocado por Bartlett que obligo a la renegociación de los contratos de gasoductos con grandes ventajas para sus dueños, la terquedad de construir la refinería de Dos Bocas, la cancelación de la planta cervecera de la estadounidense Constellation Brands, el robo en despoblado de los recursos de los fideicomisos públicos, todas estas terribles señales erráticas hacia la inversión extranjera, tampoco estuvo nunca de acuerdo con la falta de apoyos hacia los empresarios por el Covid, y por último criticó la cancelación del outsourcing en nuestro país. Todo esto lo llevo a renunciar, aunque dice que continuara como enlace entre la “CuatroTé” y la IP.

Por ultimo, es penoso que nos engañen a los mexicanos con la supuesta campaña de vacunación contra el COVID, ya que el numero de vacunas que recibirá nuestro país durante diciembre es ridículo al ser solamente 250 mil dosis, las cuales ya se pelean los miembros del gabinete para ellos y sus familiares cercanos, debiendo destinarse al personal de salud.

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.