Política

Desaparece el PES

Satisfacción enorme causó la Sentencia del Tribunal Federal Electoral (TFE) que resolvió confirmar la Resolución de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) que emitió en su momento la declaratoria de pérdida de registro del partido político nacional denominado Encuentro Social, en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección federal ordinaria celebrada el primero de julio de 2018.

Aunque varias personas cercanas al TFE comentaron que había intentos desde la Presidencia de la República presionando a los magistrados para que apoyaran la permanencia de dicho partido político, de ideología de derecha confesional y que acabó, tratando de conservar su registro, apoyando a Manuel Andrés López Obrador MALO, sin embargo los señores magistrados, por unanimidad, votaron en el sentido de confirmar la resolución de fecha 12 de septiembre del año pasado donde el Consejo General del INE en sesión extraordinaria, aprobó en el punto 12, el dictamen relativo a la pérdida de registro del PES.

Por más que los magistrados quisieran apoyar a los incongruentes “Neo-Morenistas con Sotana”, nuestra Constitución Política es muy clara al señalar en su artículo 94 en forma precisa las causales por las que un partido político pierde su registro, estableciendo: “I. Son causa de pérdida de registro de un partido político... b) No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales. c) No obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de un partido político nacional,…. tratándose de un partido político local, si participa coaligado”, luego entonces, al haber determinado la Sala Superior confirmar la pérdida del registro del PES en el expediente SUP-RAP-383/2018, la validez de los acuerdos emitidos por el INE son actos firmes e inatacables, por lo que, por ningún motivo puede conservar su registro.

Otros dos temas que tenemos que comentar es la declaración de muerte del sistema neoliberal, sistema que en México nunca existió, más bien hay que concluir que es otro de los enemigos imaginarios contra los que pelea nuestro Presidente para consumo de sus adoradores, ya que hasta este momento, al menos seguimos con plena libertad comercial y de libre empresa y en ningún momento hemos escuchado que tengan intenciones de cancelar el Tratado de Libre Comercio, ahora T-Mec, base de una economía de mercado que a más de un seguidor de Morena les causa fiebre, para ahora pretender que el Estado dilapide, sin importar los resultados de su operación, nuestros impuestos, vía monopolios públicos obesos e ineficientes.

El problema es que en México, ya lo vemos como un Molino de Viento más, al cual se enfrenta Don Quijote López Obrador, sin embargo en el exterior los inversionistas lo perciben como un alto riesgo de una economía estatizante que provocaría en el corto plazo, la pérdida de inversión extranjera, desaparición del libre mercado, y probablemente la expropiación y estatización de empresas, esperemos que inicie con las de Romo, Riobóo, Epigmenio Ibarra, y las de los integrantes del entreguista Consejo Asesor Empresarial (Hank, Salinas, Slim y otros).

Tampoco vemos que pretendamos de verdad eliminar las relaciones del gobierno en turno con la que llamaba la mafia del poder hasta hace unos días, ya que ahora resulta que para una junta de Estado, con el enviado de Trump, Jared Kushner, (además su yerno) personaje a quien hasta hace poco atacaban desde Morena, se reúne con el canciller mexicano Marcelo Ebrad en la casa del CEO de Televisa, Bernardo Gomez (miembro distinguido de la mafia del poder). No sabemos si le pidió al yerno de oro que regresara la Condecoración del Águila que le había otorgado Peña Nieto y que juraban los de Morena que le quitarían. Lo que no entiendo es por qué una reunión oficial con un enviado del presidente del país vecino, donde se tratan de seguro temas de seguridad nacional, se discutan en presencia del empresario anfitrión.

No veo que desaparezca la autonomía del Banco de México, ni la disciplina presupuestal, bases del modelo económico mexicano. Es muy frustrante no haber conocido el neoliberalismo, culpable de todos los males de nuestra sociedad, ya busqué mi libro de Samuelson para tratar de entender quien murió.

Celebremos su muerte con unos tacos de carnitas y unos postres para también recordar la guerra de los pasteles.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.