Política

Cambia la política fiscal

Ya teníamos conocimiento del esperado cambio de secretario de Hacienda, pero no imaginábamos cuándo. Ahora, inmediatamente se conocieron los resultados de la pasada elección y Manuel Andrés López Obrador MALO, anunció el relevo en dicha Secretaría, donde como anuncian en los estadios: Sale Arturo Herrera de Hacienda; entra Rogelio Ramírez de la O.

A Herrera se lo lleva López a Banco de México, lo curioso es que el cambio deberá de ocurrir hasta diciembre de este año, la prisa creo, es dejar ya en manos de Ramírez de la O la elaboración del paquete fiscal para 2022 lo que incluirá una reforma fiscal que como parte de la “CuatroTé” sueñan con implementar, y más ahora que ya acabaron con todos los saldos de los diferentes fideicomisos, reasignación de los criminales, ahorros en todas las dependencias federales, incluyendo aquéllas que afectan a la población, les urge dinero y ya no pueden endeudar más al país, aunque la mayoría de la población cree que no se han contratado créditos es impresionante el crecimiento de la deuda externa, entonces voltean a ver al contribuyente que, como la gallina de los huevos de oro, ahora verán cómo sangrarlo y desplumarlo. Les detenía cierta empatía por la clase media que con su voto arrasó la elección hace ya casi tres años, pero esa misma clase media muy reflexiva y pensante, le dio la espalda en esta elección, por lo que ahora no dudará en gravarla con más impuestos.

El nombramiento apresurado de Ramírez de la O es un intento desesperado de dar confianza a los mercados internacionales, que han estado reiteradamente cuestionando el pésimo manejo de la economía, pero además es conocido por todos la gran influencia que tiene sobre MALO en materia económica e implicará cambios drásticos en la forma de conducir la SHCP, e incluso incorporando  la coordinación de PEMEX y de la misma Secretaría de Energía. Por ello ya se maneja la salida de Nalhe y de Romero. Si Rogelio de la O arriba a ese puesto, es precisamente para procesar el paquete económico y la reforma fiscal 2022, pero además poner orden en la SHCP, donde ya nadie tomaba en cuenta a Herrera, inclusive varios funcionarios de segundo nivel ya acordaban directamente con el presidente, solo basta ver la actitud de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que ya se incluye él solo como candidateable para la próxima elección presidencial, la de Raquel Buenrostro, Jefa del SAT; de Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal; y a la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez, quienes eran vistos frecuentemente en Palacio Nacional sin su jefe inmediato superior. La llegada de Ramírez de la O implicará poner orden en esto y que se respeten las líneas de autoridad.

El presidente no logró la mayoría relativa necesaria para imponer los cambios constitucionales que le permitirían acabar más pronto con el país, pero él calcula que con sus $aliados$, logrará gozar de mayoría simple para sacar el presupuesto que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y su Reforma Fiscal que le permita seguir alimentando sus programas sociales, su refinería de Dos Bocas y Tren Maya. Él ya tiene la vista en la próxima elección. ¿Y usted?


Héctor  Romero 

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.