Política

Alfaro y la Universidad

El gobernador Enrique Alfaro, dentro de sus claroscuros y su mecha corta, viene a sorprendernos gratamente al final de su sexenio con dos cosas por las que debemos felicitarlo. Primero, como universitario lo debo felicitar por el apoyo a mi Alma Mater, la Benemérita Universidad de Guadalajara, para que el Congreso del Estado, con una votación unánime, decretara el establecimiento de un presupuesto constitucional, lo que implica que en automático, al pasar a ser una obligación inserta en la constitución estatal, la Universidad recibirá anualmente recursos estatales equivalente al 5 por ciento del presupuesto total del gobierno del estado, y además un 0.30 por ciento adicional para la creación de infraestructura en sus campus a lo largo del estado. Este acuerdo que, insisto, fue impulsado por el gobernador y la bancada de Movimiento Ciudadano, no hubiera sido posible sin el consenso del resto de partidos políticos representados en el congreso estatal, destacando el esfuerzo de Mara Robles y Enrique Velázquez. También debo señalar que el candidato a la gubernatura, Pablo Lemus, apoyó abiertamente desde su trinchera, esta reforma constitucional aunque algunos rumorólogos trataron de colgarle, sin fundamento alguno, que Lemus se oponía a ello, incluso que él ordenó, desde su casa de campaña, detener la discusión del dictamen, cuando nos consta que siempre ha tenido excelente relación con la Universidad y sus dirigentes.

Lo anterior no es una cosa menor, ya que los futuros rectores no estarán sujetos a los berrinches e intereses políticos y en muchas ocasiones extorsión política, del gobernador en turno y su grupo parlamentario, que intentaban condicionar el presupuesto a intereses políticos ajenos a la educación.

Debemos señalar que esos recursos se adicionan a los que recibe también del presupuesto federal y los que la propia Universidad genera, por lo que, al lograr tan ansiada autonomía financiera, las futuras generaciones de jaliscienses se beneficiarán en forma considerable, con una cobertura tanto física como académica enorme, que le ha permitido implementar programas de estudios de materias que antes ni nos imaginábamos que existían. Debemos reconocer que, gracias a la Universidad de Guadalajara, muchos pudimos estudiar la educación media y profesional, ya que les hubiera sido imposible a nuestras familias o a nosotros mismos, pagar las colegiaturas de Universidades privadas, e incluso nos ha permitido a muchos, realizar estudios de posgrado con programas reconocidos internacionalmente.

También debo reconocer la madurez y seriedad asumida por Alfaro ante la dirigencia nacional de su partido político, Movimiento Ciudadano, ante la forma en que se han dado las cosas al interior, como el destape del peor candidato que pudieron escoger para la presidencia de la República, esa impecable forma de desmarcarse de esa candidatura al señalar: “-Yo no soy fosfo-fosfo-, -no soy lo nuevo-, -yo no soy “arráncate compadre”-, -yo soy un político serio-” lo que demuestra que es un político de verdad y nos permite confirmar algo que ya analizábamos de algunas encuestas, en Jalisco el voto mayoritario va a ser diferenciado, ya que votaran por Xóchitl para la presidencia de la República, incluso los de Movimiento Ciudadano que no ven a Máynez (ya se quitó el Álvarez) como candidato de ellos, y para gobernador la votación se inclina mayoritariamente por Pablo Lemus. Es claro también que las candidatas de Morena y de la Alianza no tienen muchas posibilidades y el voto útil de la segunda la abandonará cerca de la elección. Por cierto ya que los partidos destaparon a sus candidatos a los diferentes cargos de elección, notamos la ausencia entre los de MC, de Héctor Pizano Ramos, político joven con toda a experiencia del mundo, que hubiera trabajado muy bien el distrito que le asignaran para evitar, junto con los demás candidatos a los 300 distritos electorales, el Plan C de López, que más bien huele a dictadura, tratando de controlar los tres poderes de la Unión, y que de lograrlo, cosa que debemos evitar a toda costa, sería la primera ocasión que desde “La Chingada” se controle a la presidenta de la República, a los legisladores de ambas cámaras y se eligieran candidatos a modo como jueces, magistrados y hasta ministros. Y luego dicen que no vamos hacia una dictadura. Lopez admira tanto a Juárez que su sueño sería reelegirse indefinidamente como el, hasta que murió.

Varios de mis lectores me pidieron que expresara mi opinión en relación a la sentencia absolutoria dictada por el juez Martínez Vitela con la que liberó a un acusado de violación de una menor de solo 4 añitos, pero sería poco ético de mi parte emitir una opinión con solo ver un fragmento de video que circuló en redes sociales, sin conocer a fondo el expediente, y saber si la fiscalía realizó bien su trabajo. Lo que si puedo decir es que nuestras leyes en materia penal permiten a un tribunal superior revisar esa sentencia, y el actuar en forma inmediata del Ministerio Público hubiera evitado que salga libre el acusado, e inclusive después de esa sentencia de apelación aún quedaría el Juicio de Amparo que podría interponer la víctima por conducto de su madre, por lo que la sentencia dictada por el citado juez es 100% modificable, recordemos que tanto en nuestra legislación como en tratados internacionales se tutela el “interés superior de niñas, niños y adolescentes” por lo que una sentencia deficiente es fácil tumbarla, lo que no se vale es que utilicen esta penosisima situación en forma política desde Morena para atacar al poder judicial federal y promover su “plan c”, ubíquense, el juez es del Estado de México, y por cierto gobernado por Morena.


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.