El arranque del calendario 2024 no pudo haber sido más espectacular, muchísimos cambios de jugadores importantes, los equipos se han movido vertiginosamente y como suele suceder en estos procesos, siempre hay ganadores y perdedores, al menos en el papel.
El primer movimiento espectacular lo dieron los Pittsburgh Steelers, quienes inteligentemente acordaron firmar a Russell Wilson por una ganga, le pagarán menos de dos millones de dólares por un año, el resto de su sueldo será pagado por cortesía de los Broncos de Denver.
De golpe y porrazo, como se suele decir, los Steelers se convierten en un equipo favorito para llegar al menos a postemporada, con reales opciones para contender por el título de la conferencia, toda vez que su defensiva es muy buena y pudieron llegar a postemporada en 2023, a pesar de tener muy malos mariscales de campo.
Ya la semana pasada analice la situación de Wilson con los Broncos en 2023, hoy sin embargo quiero mencionar que los Steelers tienen un equipo muy fuerte para la temporada que se avecina.
Su defensiva es nivel de postemporada, plagada de buenos jugadores muy jóvenes que pueden ponerle presión y provocar problemas a los mariscales de campo de su división.
A la ofensiva tienen mucho por mejorar, fueron la unidad numero 28 total de la liga, sin embargo por tierra no fue del todo mala la campaña, fueron novenos en la liga y cuentan con dos running backs bastante buenos, se trata de Najee Harris y Jaylen Warren, ambos con talento para tener una campaña de mil yardas y 250 acarreos.
La línea ofensiva es de regular a mala y necesitarán uno o dos refuerzos, vía draft o bien en agencia libre para darle protección al veterano Wilson.
En la posición de ala cerrada hace falta mucho talento, sin embargo con sus receptores tienen talento y velocidad con el joven George Pickens, aunque requerirá ayuda ante la partida de Deontae Johnson.
Aunque suene cruel, es mucho mas fácil encontrar un ala cerrada y un receptor decente en la agencia libre, que un pasador efectivo, y es que Kenny Pickett y Mason Rudolph son quarterbacks con talento limitado, y que en otro equipo difícilmente durarán muchos años en la liga.
Otra contratación que me parece muy importante, con calidad para marcar tendencia en la Conferencia Americana es la llegada del running back Derrick Henry a los Baltimore Ravens.
En múltiples ocasiones a lo largo de su carrera profesional Lamar Jackson ha demostrado que solo no es capaz de llevar al equipo al Super Bowl, es un extraordinario quarterback de temporada regular, pero que se suele caer en las finales de conferencia, sin embargo la llegada de Henry le ayudará mucho, toda vez que le quitara mucho peso a la ofensiva.
El veterano corredor es un hombre muy fuerte, y es que aunque sus mejores momentos en la liga han quedado atrás, mantiene la velocidad y la fuerza en las piernas para correr el balón 20 o 25 ocasiones por partido, lo cual le ayudaría mucho a Jackson para no correr el ovoide manera tan reiterativa.
Con la llegada de Henry, Ravens podrá correr el balón en primera y segunda oportunidad, para dar oportunidad a que Jackson lance pases cortos o bien corra pero buscando yardajes cortos en tercera, además de que su defensiva podrá mantenerse fresca y seguir siendo la mejor de toda la liga.
Este equipo está en franco camino a desbancar a los Chiefs y tienen el talento justo para hacerlo, ahora falta ejecutar.
Otro movimiento importante fue la llegada de Joe Mixon a los Houston Texans, ya que son un equipo joven, talentoso y que está a dos o tres jugadores de ser contendientes para llegar a la final de la conferencia.
Mixon tiene 27 años y aún le quedan 3 o 4 temporadas a buen nivel, mucho puede ayudar a C.J Stroud, un quarterback que se mostró como un estelar en su temporada de novato, y quien vino para cambiarle la cara a los Houston Texans.
En este periodo de la temporada, de la agencia libre, se nota cuales equipos buscan mejorar en el campo de juego, cuales quieren ganar el campeonatos y cuales solamente quieren mejorar sus finanzas, vender entradas y ser espectaculares.
Aficionados de los Dallas Cowboys, Kansas City Chiefs , San Francisco 49ers y Los Ángeles Chargers deberán ser muy pacientes, ya que tienen nominas muy altas y no se esperan grandes contrataciones, primeramente deben hacer ajustas para mantener el talento que ya tienen en sus filas, y no tienen capacidad financiera para contratar.
La NFL se ha convertido en un ajedrez financiero, un juego que no todos los gerentes dominan lo cual quedará en evidencia en temporada regular, donde se ven los resultados de lo hecho en marzo de agencia libre y abril, el mes del draft.