Política

Los juegos del hambre

cuando somos ciudadanos de a pie nos puede no importar eso llamado política; pero si te inmiscuyes en ella… ¡Sorpresa! Es entonces donde vienen las luchas de técnicos y rudos con rasguños, mordidas y, lo que podría haber sido un cuento de capítulos de romanticismo, ideales y con un final feliz, el tema se vuelve escabroso y digno de películas con libretos de Stallone, Agatha Christie o de Stephen King.

Surgen las comparaciones por la época que vivimos en México, son los tiempos de designar quienes habrán de estar en las boletas, en las campañas y en esos peligrosos sillones donde más de mil se vuelven locos y chiflados creyendo que por ser los “escogidos” están por arriba del común popular.

Hoy, a menos de cuatro meses del 6 de junio, las disputas de la grilla se asemejan a las eliminatorias del boxeo olímpico o luchas grecorromanas, en donde el más fuerte y/o el de mejores influencias será el finalista de la feroz contienda que lo llevará a la supervivencia y al poderío de gobernar a una comunidad, sea grande o pequeña, pero al final con foto en el pódium y hasta en Wikipedia.

En estos días se observa con pesar la rebatiña tan desesperada que se está dando al interior de los procesos partidistas para elegir a los contendientes por mayoría relativa o de representación proporcional destacando casos tan patéticos en ejemplos de artistas noveleros, luchadores de carpa, cantantes de arrabal y deportistas en retiro; pero peor aún, en neo políticos que su único mérito es ser hijo, sobrino o algo más de la vieja jauría producto del licuado multipartidista.

Nombres como el de René Bejarano y Dolores Padierna, Margarita Zavala, Rubén Moreira, Carolina Viggiano, el del jr. de Emilio Gamboa, o el de Makito en Reynosa y el de Yahleel Abdala en Nuevo Laredo, Óscar Almaraz en Victoria, son unos cuantos ejemplos del influyentismo y conveniencia para llegar al poder sin importar ideologías.

Qué decir de las alianzas raras, de partidos antagonistas, enemigos en pensamientos, tratando de unir los polos de manera forzada con tal de convencer al electorado, pero no para llevarlo al progreso, a la paz o la garantía de un mejor futuro comunitario, sino para ocupar el puesto que marea y perpetúa el poder y la riqueza para varias generaciones.

Con el debido respeto también hay gente de ideales y valores bien cimentados que se saben merecedores de verse en la boleta; en Tamaulipas y en cada rincón de esta nación hay muchos inconformes que, si bien pueden aparentar obediencia sus pensamientos, tienden hacia la frustración y a la venganza, y esperan agazapados como fieras heridas. Los juegos del hambre han arrancado. _

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.