Política

Honrosa percepción del sur de Tamaulipas

tampico y su zona conurbada es considerada la segunda ciudad más segura del país, según la percepción de los ciudadanos mayores de 18 años y los datos son dignos de credibilidad ya que los mismos son resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2021 perteneciente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Solo rebasado por San Pedro Garza García, municipio de Nuevo León considerado como el más moderno de Latinoamérica y con el mayor ingreso Per cápita de México y famoso por su gran desarrollo social, económico e industrial.

La ENSU mide la percepción de seguridad pública de la población adulta y el primer levantamiento fue en el año 2013 y dicha encuesta considera sensación de inseguridad, expectativa de la delincuencia, atestiguamiento de conductas delictivas o antisociales, cambio de rutina por temor al delito, así como el desempeño de las autoridades de seguridad pública.

La ENSU abarca 70 ciudades y las 16 demarcaciones (alcaldías) de la Ciudad de México e incluye a tres ciudades de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico que abarca Altamira y Ciudad Madero.

De acuerdo con el Inegi que es un organismo público autónomo responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información, Estadística y Geografía, así como de captar y difundir información de México en cuanto a territorio, los recursos, la población y la economía Tampico trae muy buenos números en percepción de seguridad.

Con una población absoluta de 645 mil 322 personas de 18 años y más en Tampico, Madero y Altamira el 74.8 por ciento se sienten seguros y el 25.2 por ciento restante siente cierto grado de inseguridad.

Ese 74.8 por ciento de la población es un número digno de difundirse ya que lo ubica, repito, en el segundo lugar nacional siendo que de las 86 ciudades y demarcaciones encuestadas Nuevo Laredo está en el lugar 46 con solo 32.4 % de percepción positiva y Reynosa en el lugar 63 con el 23.3 %.

Las ciudades con mayor grado de percepción de inseguridad en México son Cancún Quintana Roo, la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, Cuernavaca Morelos, Ecatepec en el Estado de México y en último lugar Fresnillo Zacatecas en donde solo un 5.8 % de su población da signos positivos contra un 94.2 % negativos.

La tranquilidad que ha perdurado en esta parte de Tamaulipas durante los últimos años da votos de confianza para que inversionistas tanto nacionales y extranjeros sigan apostando por el desarrollo de la región en el ramo turístico, industrial, de docencia, centros médicos y mayor numero de empleos que tanta falta le hacen a donde predominan los “vientos del sur”. _

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.