Política

Teatro del absurdo

El holandés Verstappen triunfó en la electrizante competencia de la Fórmula 1, pero se coronó el británico Lewis Hamilton, lo cual a Gil le da exactamente lo mismo, pues nunca comprenderá que una carrera de autos sea emocionante. Pero si el circuito es aburrido, el seguimiento de la carrera es como para levantarse la tapa de los sesos. Y miren que Gamés siguió de cerca a Fangio, mju. Gilga no comprende: Vettel finalizó cuarto, mientras que Hamilton terminó en noveno, logrando una ventaja de 56 puntos sobre el alemán con 50 unidades por disputar en los grandes premios de Brasil y Abhu Dhabi. ¡Rayos! Gamés no se perderá esas carreras. Y pone monedas en el cochinito para asistir a esos países.

Gilga supo ver que algo muy serio ocurrió en la zona de los pits. Al parecer un contacto entre dos coches no fue investigado, pues no hay Fepade del Gran Premio de F1. Bueno, aquí tampoco. Ahí se notó mucho la ausencia del fiscal. Eran unos bólidos bruñidos entre los cuales destacó la inteligente carrera del Checo Pérez, quien terminó en séptimo lugar. O sea, ganó un piloto que terminó en noveno lugar, seguido de un artista de la velocidad que acabó en cuarto: qué raro, como si un equipo de futbol ganara después de perder cuatro a cero y les dieran a todos botellas de champaña para celebrar esa victoria que consistió en una derrota.

Sí, Gil es un villamelón, nada sabe de carreras de coches y miren ustedes que el extinto padre y la extinta madre de Gilga llevaban al gamesito a las carreras desde su más tierna infancia. Los gritos nunca los olvidará Gamés: ¡tiraaa! Ah, no, Gil se ha equivocado de deporte. ¿Las carreras de autos son un deporte? Así las casas (muletilla pagada por grupo Higa), la derrama de dinero en CdMx por el Gran Premio de F1 no tiene precedentes en la historia de las derramas. ¿Le pueden informar a Gil quién diablos ganó la carrera? Es que de veras.

Pillos suben, pillos bajan

En el momento culminante del Gran Premio, algunos se dieron cuenta de que Liópez llegó a la zona de los pits a protestar por un contacto no aclarado, incluso mandó un tuit guerrero: “El candidato del PT en Edomex declinó a favor de la maestra Delfina, EPN se enfadó. Ahora persiguen a los dirigentes del PT. Los defenderemos”.

Gil investigó y leyó una nota de Saúl Vela en su periódico El Financiero: “Para la PGR, Alberto Anaya es el presunto responsable de lavar 100 millones de pesos del gobierno de Nuevo León. La denuncia de hechos es contra María Guadalupe Martínez (esposa del líder del PT) y/o en contra de quienes resulten responsables mencionando a las personas de nombre Alberto Anaya, Laura Elena Gutiérrez, Héctor Quiroz por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo”. ¿Terrorismo? Todo esto puesto en español quiere decir que estos dirigentes del PT recibieron 100 millones de pesos del gobierno de Nuevo León para la construcción y el mantenimiento de 17 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis). Total: desviaron el dinero, aquí usted lo ve, aquí usted no lo ve. Unos pillos. A estas finísimas personas las defenderá Liópez, a unos truhanes que se robaron el dinero para que unos niños vivan mejor. ¿Cómo la ven? Así a secas.

Una injusticia

Los abogados de Roberto Borge han denunciado que su defendido sufre tortura, maltrato, abuso en la prisión de Panamá donde cayó el ratón. Esto hay que averiguarlo, nomás faltaba. Algunos rumores no del todo desencaminados que circulan en ese vecino país sugieren que autoridades desalmadas le han impedido a Borge cenar tres veces a la semana paté de foie gras con su botella de vino Petrus. Las mismas autoridades desalmadas, le impiden a Borge salir una vez al mes a pasear en unos de sus yates por los mares del golfo de Panamá. Las mismas autoridades han impedido que Borge venda la franja ístmica a socios de buen ver. ¿No es esto una tortura? Si a Gil no le permitieran el ejercicio de estas actividades, de inmediato impondría una denuncia de hechos ante las más altas comisiones internacionales en defensa de los derechos humanos. Basta: ¡denle su foie gras con su buen vino a Borge! En fon.

Todo es muy raro, caracho, como diría John Dryden: La locura es un cierto placer que sólo el loco conoce.

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.