Política

Paul Auster y la pandemia. Memorias del coronavirus/ CIV

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Viernes 4 de septiembre de 2020. 7:05 am. Amanecía a oscuras. Gil había leído una entrevista de Gerardo Lissardy con Paul Auster en la BBC y los ecos de sus palabras le trajeron la idea de unos subrayados. Aquí van:

***

Nueva York ha tenido todo tipo de desastres en su historia. Los disturbios del enfrentamiento en la guerra civil, masacres, el 11 de septiembre… y también la pandemia de influenza de 1918. Este es otro de esos momentos terriblemente difíciles para la ciudad. Durante un tiempo, Nueva York fue el peor lugar del mundo en cuanto al coronavirus. Pero lo manejamos también, diría, mucho mejor que en otras partes del país.

***

El verdadero problema es lo que pasó en todo el país. El verdadero problema es a quién tenemos como presidente y la gente de su partido, en esta política pésima que es enfrentar una emergencia nacional sin una política nacional.

***

Él es indiferente a la muerte de más de ciento ochenta mil personas hasta ahora. Y de millones de casos. Es una desgracia. Estamos tan divididos y llenos de una especie de odio de uno por el otro en este país, que parece partido en dos mitades: los que aman a Trump y los que no.

***

No camino por la ciudad. Ahora soy viejo y no es buena idea que ande por ahí. Entonces, Siri y yo hemos estado principalmente en casa. Andamos por el barrio, compramos comida, voy al correo. Ya no tenemos vida social.

***

Lo que he tratado de decir en muchas de las cosas que he escrito es que cualquier cosa le puede pasar a cualquiera en cualquier momento. Una vez que entendemos eso nos prepara mucho más para enfrentar la adversidad y lo inesperado que se precipita sobre nosotros continuamente.

***

Si no crees en lo que dicen los científicos y crees que quizá tragar lejía te mejore, o todas las locuras que Trump ha dicho, entonces tienes un país de locos.

***

La mitad del país no quiere usar mascarillas: creen que es una violación a su libertad. ¿Qué? ¿La libertad de morir? No entiendo el argumento.

***

Vivimos en una ciudad, todos dependemos unos de otros. Y la gente puede ser tan egoísta e irreflexiva como para imaginar que es inmune a lo que le suceda a quienes le rodean, es parte de una especie de locura política que se ha apoderado de este lugar.

***

Siri y yo estamos involucrados en un grupo que acabamos de formar de escritores con Trump. Nuestra misión en este momento es tratar de persuadir a los jóvenes que habían decidido no votar para que cambien de opinión y voten.

***

Lo que ha hecho la administración republicana de Trump en estos cuatro años es desmantelar de manera muy sistemática el gobierno. Las instituciones que supuestamente conducen al país han sido destrozadas. Tenemos una secretaria de Educación que no cree en las escuelas públicas, una secretaria de Trabajo en contra de los intereses de los trabajadores, un Departamento de Estado que tiene puestos de embajadores vacantes alrededor del mundo, un Departamento de Justicia que se ha convertido en una herramienta de Trump y de los republicanos.

***

Esto nunca había sucedido en Estados Unidos hasta ahora. entonces sí, la democracia está amenazada. Trump trata de suprimir la votación. Está cerrando funciones de la oficina de correos cuando más se necesitan para que los votos por correo lleguen tarde y no sean contados.

***

No tengo computadora ni tengo celular. Estoy desconectado.

***

La posibilidad de morir está muy presente. Pienso en eso todo el tiempo. Entiendo que podría morir justo después de colgar el teléfono contigo, y no hay nada que pueda hacer al respecto. Pero ciertamente estoy preparado. Creo que estoy preparado. Tengo 73 años. No es una edad joven. Tampoco terriblemente avanzada: no tengo 95 años, pero soy viejo. Así que cualquier cosa puede pasar y me preparé para eso.

Todo es muy raro, caracho, como diría Paul Auster: “Todo está bien acerca de envejecer, excepto que eres viejo”.


Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.