Política

Lágrimas, risas y el FMI

Las recetas del FMI para que México salga airoso del huracán Trump que se avecina, le dan risa a Gil. El Fondo Monetario Internacional afirma que nuestro país tiene la fortaleza para enfrentar la incertidumbre financiera por el resultado electoral en Estados Unidos. Aunque México ha logrado estabilidad macroeconómica, debe aumentar el crecimiento potencial, afirma el FMI, esto puede lograrse, y aquí viene la receta, mediante una mejoría en el clima de inversión que, entre otras medidas, requiere del fortalecimiento del estado de derecho, el aumento de la participación femenina en la fuerza de trabajo y reduciendo la pobreza y la desigualdad.

A Gamés le da una risa de tirarse al piso, pero luego gruesas lágrimas bajan por sus mejillas, como si hubiera fumado mucha mariguana y se hubiera bebido media botella de tequila. Resulta que en el México de nuestros días la corrupción se ha mostrado como nunca antes; la violencia, lejos de abatirse, ha aumentado; los feminicidios incrementan; nuestros especialistas no se ponen de acuerdo en lo que es un pobre, o el número de pobres, porque resulta que hay pobres muy pobres, pobres no tan pobres y pobres a secas; y de la desigualdad, mejor ni hablamos. O sea, la receta es imposible de practicar. Es como si usted sale del doctor con esta misión: baje 12 kilos en seis meses, deje de fumar y de beber, duerma temprano, elimine el estrés, aliméntese sanamente, haga al menos una hora y media diaria de ejercicio. Si usted cumple con este plan de reconversión logrará salir de la crisis en la cual se encuentra. ¿No les da risa? Al menos una risa nerviosa.

Sobre aviso

Gil lo leyó en su periódico El Financiero y en las Coordenadas de Enrique Quintana, gurú de Gamés en estos temas misteriosos. "El Informe Anual sobre México que hizo público el FMI dibuja el entorno complejo que nos tocará vivir en los siguientes meses". Si ya empezamos con las complejidades, la cosa se va a poner difícil. Pongámoslo con un toque de poetry, como diría el clásico: Gil imagina el futuro de la economía mexicana y el sendero se dobla en un recodo oscuro, metido entre negros y grandes peñascales informes (tableta cortesía de don Artemio de Valle Arizpe).

O sea, y según Quintana: un freno mayor a lo esperado en China puede acentuar la aversión al riesgo y desatar la salida de capitales de los mercados emergentes, entre ellos los de México. Gil sabe por experiencia propia que cuando los capitales salen por la ventana, la miseria entre la puerta, o como se diga.

A más, más: una caída adicional de los precios del petróleo puede afectar a Pemex y presionar las finanzas públicas. Gamés considera que si el precio del petróleo baja, lo que sigue será regalarlo en las esquinas, a dólar el barril. Gil se pregunta si un juego de escapularios, quitapesares, una herradura y una pata de conejo servirían para amortiguar la realidad y el pronóstico del FMI.

Optimismo

¿Cómo era aquello del pesimismo de la inteligencia y el optimismo de la voluntad? El secretario de Hacienda sabe que lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho y ha dicho en defensa de la oficina para la cual trabaja que en el gobierno de Peña Nieto se han creado 2.5 millones de empleos, 1.2 cada minuto. Aigoeei. Ya decía Gil que sentía algo raro cada minuto, como un escalofrío, un pequeño sobresalto; ahora lo sabe Gamés, se trataba de los empleos que ha creado el gobierno de Peña. José Antonio Meade afirma que hace tiempo el tema del IMSS era un tabú, en cambio hoy en día, al hablar del IMSS se baila el "Jarabe Tapatío", pues la cobertura ha superado 98%. Y no solo eso, tiene finanzas sanas.

Este año el gobierno aportará casi 85 mil millones pesos como parte de sus contribuciones y casi 239 mil millones para pensiones. Gil les advierte: cuiden su dinero porque si pasa por ahí un señor de bigotito de película de los 40, los deja pelones y ustedes ni en cuenta y nos quedamos sin pensiones. Javier Duarte se las gasta, la Amenaza Elegante es un párvulo comparado con el Gordo. Total, que Meade dice que tout va bien. Gil se abraza a sí mismo del gustazo.

Benjamin Franklin dejó un mensaje en el amplísimo estudio: El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre.

Gil s'en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.