Política

La porra de sol

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil no da crédito y cobranza. Durante un recorrido en las colonias Llano Largo, Cayaco y en la comunidad de El Salto, la gobernadora de Guerrero tuvo la gran idea de gritarle a Liópez una porra videograbada en medio de la tragedia.

Después de gritar “presidente, presidente”, junto con un grupo de colaboradores que le acompañaban, Evelyn Salgado dijo: “Es un hombre humano, sensible, fraterno y solidario, que no nos va a dejar solos en estos momentos en los que lo necesitamos tanto”. ¿Superman, Batman?,  No, es Súper Liópez en el fango.

José Meléndez reporta en su periodico El Universal: “Sí hay dinero: Liópez propuso al Poder Judicial destinar los 15 mil millones de pesos obtenidos de la extinción de 13 de sus fideicomisos para atender a los damnificados de Acapulco (…) Que los repartan ellos”. Liópez ofreció al Poder Judicial y a la Auditoría Superior de la Federación integrar un comité junto con el Ejecutivo para dar seguimiento al gasto de los recursos. Liópez aseguró que estas medidas ayudarían a mejorar la percepción que tiene el pueblo del Poder Judicial, y dijo: “Imagínense que digan no, y con alegatos de todo tipo, leguleyos, con el apoyo de legisladores conservadores que están al acecho y van a todas, porque quieren sacar votos, quieren obtener votos, presenten una controversia constitucional o un recurso de inconstitucionalidad, cómo se va a ver el Poder Judicial, van a resolver a favor de ellos”.

La trampa

Y Norma Piña pisó la trampa. Ni hablar. ¿Y los dineros que tiran al pozo de Pemex? ¿Y la lana que se devora la CFE? ¿Y no podrían asignar por dos meses los dineros clientelares a Acapulco? Con Liópez no hay tu tía, y la presidenta Piña le entró, luego a ver cómo sale. Si ya cedió el dinero de esos fideicomisos, eso quiere decir que no los necesitaba. Luego entonces, adiós. Helás!

En ese sentido, el Presidente recordó que para el 2024 el Poder Judicial está solicitando un presupuesto de poco más de 84 mil millones de pesos, los cuales alcanzan para cubrir todas las necesidades de los trabajadores: “Se les paga su sueldo, prestaciones a los trabajadores y hasta sobra, hasta les sobra”. Agregó: “Si ya decidió el Poder Legislativo que esos fideicomisos son un abuso, es un fondo de privilegiados y que ese dinero puede utilizarse en beneficio del pueblo, de la gente, cómo es que van ahora a alegar de que actuó mal el Poder Legislativo”. O sea, una trapacería, un tramposo. Ay, el Presidente.

Criminalidad

Esta noticia no le va a gustar a Liópez: México es el tercer país con más criminalidad, así lo revela el índice internacional de delincuencia elaborado por la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Trasnacional. De acuerdo con la ONG con sede en Suiza, Myanmar tiene una tasa de criminalidad de 8.15, Colombia de 7.75 y México de 7.57.

Jaime Aparicio, ex embajador de Bolivia en la OEA, dijo que “América transita de la esperanza a la desesperanza tras décadas de democracias liberales y populismos autoritarios. La zona es un campo de batalla del crimen organizado trasnacional y del narcotráfico”. Aparicio mencionó también que “todos los mercados y actores criminales que se encuentran en las Américas están presentes en varios países… A nivel regional los grupos mafiosos ejercen una influencia más fuerte sobre los mercados criminales en las Américas que en cualquier otro continente”.

Nadie sabe, nadie supo

En Morena nadie dice cuánto pagó el partido por el ejercicio para seleccionar candidatos.

Jacqueline Peschard, ex comisionada presidenta del IFAI de 2009 a 2013, consideró que la respuesta del partido no es válida y es una manera de ocultar información.

“El dato sobre cuánto costaron las encuestas, y además son encuestas que tienen que ver con el proceso interno que ya concluyó, esa información tiene que ser pública”.

Durante los seis días en que se realizaron las encuestas, los equipos de algunos aspirantes, principalmente de Marcelo Ebrard —aunque también de Ricardo Monreal y Adán Augusto López—, denunciaron irregularidades, retrasos e incluso enfrentamientos entre sus representantes.

Los trabajadores de las empresas encuestadoras también mostraron su inconformidad, ya que el personal de Morena no entregó el material a tiempo o envió mal las direcciones de las zonas seleccionadas, lo que retrasó y entorpeció el levantamiento, al grado de extenderlo más de lo planeado.

Todo es muy raro, caracho, como diría Noel Clarasó: “a todos nos gusta el trabajo, pero cuando ya está hecho”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.