Política

La maldita experiencia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Olvídenlo todo, que nadie se meta en arenas movedizas, o varas de once camisas, deje lo que esté haciendo, si es que hace algo, lo mejor que Gil ha leído en estos días lo encontró Gil en Animal Político, y se refiere a la comisión declarativa del Presidente cuando reconoció que “se le fue” en la iniciativa de reforma al Poder Judicial el requisito de que jueces deban tener al menos cinco años de experiencia, requerimiento con el que está en contra. “Por ejemplo, se nos fue en la iniciativa que tienen que tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces, magistrados, ministros. Yo he estado en contra de eso; sin embargo, se nos pasó”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario (a Gil le gusta escribir mandatario) dijo que quienes estudian Derecho, los recién egresados, salen con mucho entusiasmo de hacer valer la ley y no tienen malas prácticas.

Liópez tiene razón, pero se ha quedado corto el Presidente, los jueces que participarán en la tómbola, o como se llame la elección popular en caso de que la reforma avance, podrían ser jóvenes egresados de universidades sin mañas, hombres y mujeres jovencísimos que no hayan puesto un pie en un juzgado y no se hayan manchado las manos en esos lugares del mal.

La prevaricadora

Bien visto, Gilga propondría a niños inocentes para juzgar casos importantes. El niño Pepito condena a Sutano a tantos años de prisión por sus crímenes de cuello blanco. El juez Pepito es insobornable. “Yo soy más partidario de que una mujer, un hombre que se titula como abogado, sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica la máxima de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”.

Eso que ni qué, la experiencia convierte a las personas en seres lamentables: “pero ya cuando va pasando el tiempo, ya a los cinco años, ya ni hablemos porque antes ya casi todos los requisitos es 10 años de experiencia, ya a los 10 años ya saben bastante, ya perdieron la mística, ya la fueron dejando en el camino, ya aprendieron otras cosas que no se necesitan. Siempre dicen ‘no, y la experiencia’. Si hace falta un curso especial, se lleva a cabo sobre la función específica de un juez. ¿Qué es muy compleja la impartición de justicia?”.

Gil perdió la mística y se siente muy feo. Eso de aprender cosas innecesarias conduce al malestar, la inconstancia, el robo a mano armada, la crueldad. Señoras y señores, señoritos y señoritas, la experiencia es mala cosa. ¿Estamos? El mandatario (ah, qué agradable) aceptó la posibilidad de que se realicen cambios a la iniciativa de reforma al Poder Judicial, si es para mejorar su contenido. “Nosotros no queremos que se apruebe sin quitar una coma nuestra iniciativa, si se va a mejorar, si se va a enriquecer, adelante”. Anjá. Cambios para enriquecer la idea obsesiva de Liópez. Pas mal.

Sabadazos

El mandatario (ah, dos veces: ah). Insistió en que estos cambios son indispensables porque actualmente “impera la corrupción” en ese poder, ya que jueces, magistrados y ministros son “instrumentos al servicio de intereses creados y de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”. Leyeron bien, vamos a escribirlo de nuevo: “jueces, magistrados y ministros son instrumentos al servicio de intereses creados y de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”. Perdonen la poesía de Gil, pero mandatario, no jale que descobija. Asimismo, indicó que para los debates de la reforma debería analizarse e incluir en la iniciativa el prohibir los llamados sabadazos: “los jueces ordenan la salida de delincuentes los viernes por la tarde-noche, los clásicos sabadazos. ¿Cómo vamos a estar en estos tiempos todavía con los sabadazos? Y algunos ahí defensores a ultranza de todos estos organismos corruptos, hablando de que está bien el Poder Judicial”.

La complejidad del pensamiento de Liópez deja perplejo a Gilga, el sabadazo, gran problema del Poder Judicial. Por cierto, el sabadazo siempre fue al revés, más que dejar en libertad a los delincuentes enchironaban a jóvenes inocentes. En fon, de acuerdo, no se diga más, pero, ¿esa es la razón por cual los jueces serán elegidos por el voto de quienes no sabemos nada de la función judicial?

Todo es muy raro, caracho, como diría Robert Frost: “El jurado está compuesto por doce personas elegidas para decidir quien tiene el mejor abogado”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.