Política

Extrañas formas del amor

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil lo leyó en su periódico Notivox en una nota de Pedro Domínguez y Rafael Montes: “el Presidente pidió a sus simpatizantes no ‘testerear’ a los representantes de la oposición y para mostrar su buena voluntad, les mandó besos, amor y paz con las dos manos”. Liópez Obrador dijo: “nosotros no actuamos de manera perversa, somos partidarios de la doctrina del amor al prójimo”.

Extrañas formas del amor, caviló Gamés, un amor que agarra a batazos cada mañana a sus críticos, un amor que infama a periodistas, un amor que difama a empresarios y a todo el que le dé su regalada gana, un amor que ha ofendido, agredido y ejercido violencia de género contra la senadora Xóchitl Gálvez. Qué tal si no fuera amor y fuera mal humor, discurso de odio, intemperancia, abuso de poder. Por fortuna, como dice Liópez, se trata sólo de amor al prójimo.

El Presidente tiene una idea un poco rara de la ironía. Léalo usted mismo en la nota de su periódico MILENIO: “Ahora lo que necesitamos es seguir actuando de manera respetuosa, ser más amables que de costumbre, afectuosos, no testerear a nuestros adversarios ni con el pétalo de una rosa, no tocarlos”.

El campeón del humorismo blanco. Es que de veras. El Presidente se refería a las agresiones de que fue víctima Xóchitl Gálvez en Oaxaca. Para ese simpático momento, Liópez ya había lanzado una andanada contra Joaquín López-Dóriga, Raymundo Riva Palacio, Beatriz Pagés, Héctor Aguilar Camín, los llamó golpistas, fascistas. Este es el amor del bueno del que habla el Presidente. Liópez macanea.

Más de los libros de texto

Gil ha seguido este asunto en su periódico Crónica: académicos e investigadores han expresado su preocupación por los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos del gobierno de Liópez Obrador. En la carta “El futuro de niñas y niños y jóvenes en riesgo: no a los nuevos libros de texto gratuito”, los académicos advierten sobre los diversos puntos desfavorables, pero enfatizan que la mayor pérdida educativa será en nivel secundaria de forma crítica.

La plataforma Change.Org ha alcanzado diez mil firmas en solo tres días y piden detener la distribución de los libros de texto hasta que pasen por una revisión de expertos, profesionales y docentes. Una bien tramada nota de Isaac Torres Cruz resume en unas cuantas palabras el asunto: “¿Qué esconden? Esconden que no fueron revisados y la prisa es porque el sexenio se acaba”.

“Desde luego, el Presidente afirmó que a pesar de los amparos en contra de los nuevos libros de texto seguirá la distribución. Los adversarios están en contra porque se está mostrando tal cual la historia sin las modificaciones que hicieron y se incluyó de nuevo la clase de civismo”.

Gil caminó sobre la duela de cedro blanco del amplísimo estudio y se dio un cabezazo de los fuertes: soc! Clases de civismo, anjá. ¡Mecachis en veinte!

Adiós muchachos, mjú

¿Cuántos de ustedes creen que el Presidente se retirará a su rancho y desde ahí verá crecer los frutos del huerto? Nada más cierto que el que mucho se despide… Gilga es de los que cree que el Presidente estará más presidente que nunca durante el sexenio que se avecina (avecinar, gran verbo), eso si gana la candidata de Morena. Gamés está convencido de que será Claudia Sheinbaum. Ah, Gil se siente muy bien vaticinando como periodista de fuste y fusta. ¿Y si perdiera Morena?, la cosa se pondrá color de hormiga gigante porque Liópez nunca ha aceptado una derrota. Leyeron bien: nunca.

Y gran primicia: “en septiembre entrego el bastón de mando del movimiento, y en septiembre del año entrante entrego la banda presidencial y me retiro”.

La verdad a Gil se le llenaron las lágrimas de ojos. Se nos va, don Susanito, se nos va. No se va a ningún lado, háganle caso por una vez a Gilga. Anjá: retiro definitivo de la política. Cómo ño. Pero antes de recoger el perejil, el epazote y el cilantro, Claudia, cómo verías que hiciéramos la lista de los diputados y senadores de Morena. Y antes de que comamos platanitos rellenos de carne o queso, por qué no diseñamos el gabinete de tu Presidencia, Claudia. Ah, qué rica es la comida tabasqueña.

Todo es muy raro caracho, como diría Marat: “Siempre una obediencia ciega supone una ignorancia extrema”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.