Política

Es que de veras

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil lo leyó en su periódico MILENIO, en nota de Cinthya Stettin. El Congreso de CdMx buscará que los piropos en la capital sean considerados faltas administrativas por las cuales una persona podría pasar 36 horas de arresto o realizar 18 horas de trabajo comunitario. Gilga se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y meditó: estos diputados y diputadas locales tienen dos dedos de frente. Se prevé que esta prohibición quede expresada en el artículo 26, fracción IX: “proferir silbidos o expresiones verbales de connotación sexual a una persona con el propósito de afectar su dignidad”. Castigo, macita, de 36 horas inconmutables. A los diputados, que no brillan por sus luces, para que más que la verdad, no se les ocurre que hay una diferencia entre hablar, mirar y agredir directamente. Mecachis. Mientras defienden a las mujeres de piropos que Gamés considera inofensivos, el hampa se adueña de las calles de la ciudad: robos, asaltos, extorsión a los comercios, tráfico de drogas, cárteles metidos en las colonias, y los diputados legislan sobre los piropos. ¿No es un poco demasiado? Va usted por la calle y le dice a una mujer hermosa: “Me gustaría ser aviador para volar en tus sueños”. A la cárcel, y con razón, por cursi.

Cuitláhuac

Cuitláhuac, penúltimo tlatoani mexica, gobernador de Veracruz de la 4T, fue muy criticado en días anteriores por el costo de la adquisición de patrullas para su estado y por haberlo hecho con proveedores de fuera de Veracruz. Oh, no. Comuníqueme con el Presidente. ¿Licenciado? Ya vio dónde compró este Cui?

El diputado federal Carlos Alberto Valenzuela acusó al góber de no haber comprado en Veracruz y a sobreprecio. Eso ya calienta, Cui. El gobernador informó que su gobierno rentó 110 patrullas de las 160 que se entregaron el pasado 2 de mayo. Culpó al gobierno estatal anterior por el desorden de las finanzas públicas locales: "Ante la urgencia de lo que está sucediendo en materia de seguridad solicitamos buscar la forma de hacernos de equipamientos de patrullas. (…) Me presentaron la propuesta del arrendamiento porque comprarlas solo alcanzaba para 50", declaró el gobernador. Semos, muy pobres, Cui.

En conferencia de prensa Cuitláhuac aclaró que el presupuesto nada más alcanzó para comprar 50 patrullas, con un costo aproximado de 670 mil 600 pesos por cada unidad. Caracho, qué caras están las patrullas, y para lo que sirven.

La empresa con la que se contrató la renta de las unidades por tres años otorgó facilidades como seguro, reemplazar las patrullas en caso de falla, cambio de refacciones y pagos en mensualidades. Como debe ser en el gobierno de la 4T, transparencia desnuda, como la de Marcel Duchamp (chiste culto de Gilga).

García Jiménez explicó por qué compró afuera de Veracruz. "Se invitó a la Ford de Xalapa y de Veracruz y otras agencias que manejan la marca, y el costo era mayor. Por eso la compra fue en otro lado. Nosotros teníamos que ir por el costo menor debido a la urgencia y el poco dinero". Ah, eso que ni qué, la austeridad republicana exige los mejores precios y precias.

Romo

En su columna de su periódico El Financiero, Raymundo Riva Palacio escribió: “El maltrato del presidente Andrés Manuel López Obrador a sus colaboradores no había hecho crisis hasta hace unos días, cuando el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, presentó su renuncia. No se la aceptó, pero la herida quedó abierta”. Aigoeeii, exclamó Gil en el mullido sillón.

En respuesta, Romo desmintió que haya presentado su renuncia al Presidente: "Para nada (presenté renuncia), yo soy muy claro. El día que la presente me voy. Ni se me ha ocurrido presentarla ni me ha dado motivo para hacerlo", aclaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva. "Me ha dado mucha responsabilidad, responsabilidad que me gusta. El reto de coordinar el consejo para el crecimiento del país, me motiva y me reta. Nunca me han maltratado, me llevo muy bien. No sé de dónde salió eso”. Oiga, Mr. Magú, ¿con quién se lleva usted tan bien? Gil no quisiera molestar a nadie, pero ese rumor, o como se llame, viene de la forma salvaje en que el Presidente trata a sus secretarios, un prefecto temible: Se sienta ahí y se calla la boca, zonzo tarambana, de veras, con usted no se puede.

Todo es muy raro caracho, como diría Montesquieu: Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.


Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.