Política

El regalo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El tiempo vuela, decía la extinta madre de Gil. Y tenía razón, las elecciones en puerta así lo demuestran. Casi seis años como ácido sulfhídrico entre las manos. Y aún así, no deja de ser una noticia inaudita que Gerardo Fernández Noroña sea coordinador de vocerías de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. Sumecha, a Gil se le olvida el agua de la cascada que resuena ensordecedoramente. Leyeron bien: Fernández Noroña. Este hombre de Cromagnon pidió en un mitin en el cual estaba Sheinbaum, que el pueblo haga un regalo de despedida al Presidente de la República, Liópez para efectos de esta columna, que consiste en 35 millones de votos el próximo 2 de junio.

Gamés lo leyó en su periódico El Universal en una nota de Yalina Ruiz y Salvador Corona: “Que tal si le damos un regalo: 35 millones de votos, estamos viviendo el movimiento brillante de la historia”. Este pequeño regalo lo pidió Fernández Noroña durante un mitin de la candidata presidencial Claudia Sheimbaum en la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México.

Por piedad, hagan un esfuerzo y óiganlo: “Él se va a su rancho, pero yo quiero cerrar pidiéndoles que le demos un regalo, un regalo grande y arracemos en la capital del país para que la derecha sepa que nunca más va a regresar al gobierno”. Este es el vocero de voceros, o como se diga, de la candidata Sheinbaum. ¿Cómo llegó ahí? Muy fácil, por órdenes supremas de Liópez, el día que decidió hacer pública su decisión de que Sheinbaum era la candidata y luego rifó una encuesta y dispuso de lugares para los otros aspirantes.

Ilusiones

Gerardo Fernández Noroña dijo: “Que no se haga ilusiones la priandilla inmobiliaria, hay que promover la elección el 2 junio, temprano hay que votar, para que la derecha sepa que ya se los chupó la bruja”. Muy temprano, anjá. Si un sujeto como Fernández Noroña, macho, tonto, agresivo y analfabeta, puede formar parte del equipo de Sheinbaum, las cosas en ese lugar andan mal.

Antes del rancho

Dice el Presidente que es de opinión cambiar de sabios, o como se diga. Aunque se definió como “civilista”, Liópez aseguró que sin las fuerzas armadas en tareas civiles y de seguridad no hubiera podido salir adelante ante la realidad catastrófica y la corrupción que imperaba: “es de sabios cambiar de opinión”. “Soy juarista y soy civilista, pero soy mexicano y tengo la tarea de transformar al país”.

Caramba, qué tareón le dejó Dios. Si transformar es destruir, Liópez lo ha hecho bien. “Y me encontré una realidad catastrófica, y precisamente por la corrupción no iba a poder salir si no me apoyo en las fuerzas armadas”. Más claro, ni las aguas turbias de Morena. “Además tuve la suerte de que no estaban echadas a perder, había otras secretarías de gobierno completamente entregadas a la corrupción”.

Esta es la razón por la cual dispuso de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional para mil tareas ajenas a las instituciones y su naturaleza, “dos pilares del Estado mexicano, en la actualidad, que garantizan la posibilidad de crecimiento, en buena medida la creación de empleos, y seguridad”. Y ya en serio: ¿no podrían pasarle a la Sedena la Federación Mexicana de Fútbol?. Aquello es un desastre. Quien siga la liguilla sabrá de qué habla Gil Gamés.

Cuando le señalaron a Liópez que como candidato opositor dijo que las fuerzas armadas no debían realizar tareas de civiles y ahora en su gobierno les ha dado todo el apoyo y recursos, el Presidente de la República respondió: “No creo que yo haya dicho eso, pero en el caso que lo haya dicho es de sabios cambiar de opinión (…) Nosotros nunca hemos ordenado que se reprima al pueblo”, y añadió que el Ejército no es represor porque ‘el soldado es pueblo uniformado’”.

Todo es muy raro, caracho, como diría Ramón Gómez de la Serna: “En la vida hay que ser un poco tonto porque si no lo son sólo los demás y no te dejan nada”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.